Una alianza mundial
Los artículos y recursos publicados por cada SMC son compartidos con el resto de miembros de la red, que pueden traducirlos y publicarlos en sus propias cabeceras.
Misión
Todos los miembros de la red compartimos la misma meta: aportar contexto basado en la evidencia cuando las noticias con contenido científico saltan a los medios.
Los miembros de la red
Subtítulo
En cada uno de los cinco continentes (sin contar la Antártida) hay, al menos, un SMC siguiendo la actualidad científica local, nacional e internacional.
Los principios comunes
Subtítulo
Cada SMC que se une a la red global se ha adherido a un estatuto común que recoge los siguientes principios rectores:
La misión de un SMC
Dar forma al debate público y a la discusión sobre los principales temas del día aportando ciencia basada en la evidencia a los titulares de las noticias.
Cómo marcan la diferencia
- Fomentan la información crítica y precisa de la ciencia en los principales medios de comunicación, ayudando a los periodistas a comprender e informar de manera más eficaz sobre cuestiones complejas o controvertidas.
- Ayudan a los medios de comunicación y, en última instancia, al público, a acceder más fácilmente a la mejor ciencia.
- Motivan, forman y facilitan que más científicos colaboren con los medios de comunicación.
- Ayudan a los técnicos de comunicación a presentar las investigaciones de sus centros de una manera precisa y responsable.
Cómo funcionan
- Son organizaciones independientes sin ánimo de lucro que colaboran entre sí y trabajan con los medios de comunicación y las instituciones científicas dentro de sus propios países.
- Trabajan de manera proactiva, proporcionando conocimientos y comentarios fiables sobre noticias de última hora, y aportando contexto a temas públicos complejos o controvertidos.
Su filosofía incluye
- Defender la ciencia basada en la evidencia en los artículos de los medios.
- Alentar y apoyar a los científicos y centros de investigación a que se involucren de manera abierta y proactiva en su trabajo, incluso cuando sea complejo y controvertido.
- Que los medios de comunicación "harán" mejor la ciencia cuando los científicos "hagan" mejor a los medios.
- Reconocer que el debate público es fundamental para una sociedad sana y que la ciencia tiene un papel importante que desempeñar para dar forma al debate público con evidencia.
La independencia
- La característica exclusiva de todos los SMC es que son independientes de cualquier institución. Un SMC puede ser promovido por otra institución, pero debe mantener la independencia operativa a través de decisiones editoriales y de gobernanza independientes.
- El cometido de un SMC es reflejar la mejor ciencia disponible; no tienen otra agenda específica que la de promover la información de la ciencia basada en la evidencia.
- Una relación con los inversores que proteja la independencia es crucial en el funcionamiento de los SMC. En los que existen y siguen este modelo se ha logrado mediante:
- Un modelo de múltiples inversores, con un límite máximo de donaciones.
- Unos principios o un acuerdo que asegure la independencia del centro.