nuevos materiales

nuevos materiales

El cambio en los materiales de construcción podría servir para almacenar miles de millones de toneladas de carbono

Un equipo de investigadores estadounidenses ha calculado que la sustitución de los materiales de construcción convencionales en las nuevas infraestructuras por alternativas que capturen CO2 —como la mezcla de agregados de carbono en el hormigón o el uso de materiales de origen biológico en los ladrillos— podría servir para almacenar miles de millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Según el estudio, que se publica en la revista Science, la medida podría ayudar a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. 

0

Reacciones: un estudio aún pendiente de revisión anuncia el primer superconductor a temperatura y presión ambientales

Un equipo de investigadores surcoreanos asegura haber logrado por primera vez en la historia un superconductor a temperatura y presión ambientales. De ser cierto, supondría una revolución en física con implicaciones para toda la sociedad. El material, llamado LK-99, está basado en una estructura de apatita de plomo dopada con cobre. El artículo es un preprint y se puede leer en el repositorio ArXiv, donde la comunidad investigadora comparte sus trabajos antes de que sean revisados para su publicación en una revista científica. 

0