Olga Zamora

Olga Zamora
Cargo

Astrónoma de soporte en el Instituto de Astrofísica de Canarias

El aumento de emisiones podría reducir a la mitad el límite máximo de satélites que orbitan la Tierra con seguridad

El número máximo de satélites artificiales que pueden orbitar la Tierra de forma segura podría reducirse debido al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano, según afirma un estudio de modelización. El aumento de estos gases puede tener como consecuencia que se reduzca la densidad del espacio orbital del planeta. Entre 2000 y 2100, la capacidad de carga de satélites entre 200 y 1.000 kilómetros de altitud podría reducirse entre un 50 y un 66 %, estima el estudio publicado en Nature Sustainability. 

0

Reacciones: dos artículos denuncian el impacto sobre el cielo nocturno de la basura espacial y los satélites cercanos a la Tierra

La basura espacial y los satélites que orbitan cerca de la Tierra han proliferado en los últimos años. Dos artículos en Nature Astronomy alertan de su impacto en la contaminación lumínica. En el primero, un equipo calcula el aumento del brillo del cielo nocturno y alerta sobre el efecto sobre ecosistemas y observaciones astronómicas desde la Tierra. En el segundo, que es un comentario, los autores piden limitar la producción de luz artificial y el número de satélites en órbita, llamando a la comunidad científica a enfrentarse a las grandes empresas espaciales y de iluminación (big space y big light). Ambos artículos están cofirmados por Salvador Bará, de la Agrupación Astronómica Coruñesa, y el segundo, por Fabio Falchi, de la Universidad de Santiago de Compostela.  

0