astronomía

astronomía

El Observatorio Europeo Austral denuncia que un megaproyecto industrial amenaza al Observatorio Paranal de Chile, el más oscuro del mundo

En una nota de prensa, el Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés) alerta de que un inmenso complejo industrial amenaza los cielos del Observatorio Paranal en el desierto de Atacama (Chile). Según ESO, el pasado 24 de diciembre, AES Andes, subsidiaria de la empresa eléctrica estadounidense AES Corporation, presentó para la evaluación de su impacto ambiental el proyecto de un enorme complejo industrial que se ubicaría a entre 5 y 11 kilómetros de los telescopios de Paranal. Este observatorio astronómico, el más oscuro del mundo, ha dado lugar a importantes avances, como la primera imagen de un exoplaneta o la confirmación de la expansión acelerada del universo. 

0

Reacciones: el telescopio espacial James Webb, elegido el avance científico de 2022 por ‘Science’

Dos décadas de trabajo con numerosos contratiempos, un presupuesto de más de 10.000 millones de dólares y un viaje de 1,5 millones de kilómetros para ofrecernos imágenes del universo con un detalle sin precedentes han servido para que la revista Science elija al telescopio espacial James Webb (JWST) como el avance científico de 2022. 

0

La imagen más profunda del universo distante, una prueba de que James Webb nos dará diversión durante años

Romano Corradi, director del Gran Telescopio de Canarias, valora la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo lejano tomada por el telescopio espacial James Webb, una colaboración internacional de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).

1