Un mineral en el polvo marciano cambia la explicación sobre por qué Marte es rojo y da pistas sobre sus condiciones primitivas
El color rojo de Marte se corresponde con un tipo de ferrihidrita que es la forma dominante de óxido de hierro en el polvo marciano, aunque estudios previos lo atribuían a la hematita anhidra. La persistencia de ferrihidrita, cuya formación requiere agua, sugiere que se formó durante un periodo frío y húmedo, seguido por una transición al actual entorno árido del planeta. El resultado, fruto de los datos espaciales la ESA y la NASA y de nuevos experimentos de laboratorio, se publica en Nature Communications.