Unas políticas climáticas más fuertes salvarían el doble de hielo de los glaciares

Un estudio internacional, publicado en Science, ha descubierto que solo el 24 % de la masa glaciar actual se mantendría si el mundo se calentara hasta los 2,7 °C, la trayectoria establecida por las políticas climáticas actuales. En cambio, si se limitara el calentamiento a 1,5 °C —el objetivo del Acuerdo de París— se conservaría el 54 % de la masa glaciar. 

29/05/2025 - 20:00 CEST
Reacciones

Javier Lillo - glaciar

Javier Lillo Ramos

Profesor de Geodinámica e investigador en Geología y Cambio global

Science Media Centre España

La nota de prensa refleja bien los resultados el estudio, aunque hay un error en el porcentaje de la masa glaciar que la nota señala que se conservaría (en la nota indica el 54 % cuando el artículo señala el 53 %). El resto de los datos que incluye son correctos. 

En el trabajo se ha realizado la simulación de pérdida de masa glaciar a largo plazo en 80 escenarios climáticos diferentes, utilizando ocho modelos de evolución glaciar. A pesar de los efectos que se están observando del calentamiento global en las masas glaciares, existe un fuerte desequilibrio entre la geometría de los glaciares actuales y el clima, desequilibrio que se ve exacerbado por el calentamiento atmosférico, que es particularmente pronunciado a grandes altitudes y en las latitudes altas, que es precisamente donde mayoritariamente se encuentran los glaciares. En ese sentido, en los modelos climáticos realizados, el aumento medio de la temperatura del aire en las zonas glaciares es un 80 % superior a la media mundial, una relación que se mantiene independientemente del futuro aumento de la temperatura global. 

El reajuste del equilibrio clima-glaciar se produce a largas escalas temporales, por lo que la pérdida observada en la actualidad es menor que la correspondería si se hubiera alcanzado tal equilibrio. 

El trabajo pone de manifiesto que tal desequilibrio entre la geometría glaciar y el clima actual varía significativamente —y por ello las pérdidas previstas de masa glaciar— en las diferentes regiones del planeta, siendo unas más sensibles que otras, dependiendo también de la escala temporal considerada. 

Así, los resultados señalan que la eficacia de las políticas climáticas actuales y a corto plazo para mitigar los efectos del cambio climático será decisiva en la evolución futura de los glaciares, influyendo no solo en los cambios inmediatos que experimenten estos, sino también en los que se produzcan a medio y largo plazo.

Declara no tener conflicto de interés
ES
Publicaciones
Glacier preservation doubled by limiting warming to 1.5°C versus 2.7°C
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • Modelización
Revista
Science
Fecha de publicación
Autores

Harry Zekollari et al. 

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • Modelización
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto