El uso de fármacos análogos del GLP-1 está asociado con beneficios pero también riesgos para la salud

El uso de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1RAs, por sus siglas en inglés), utilizados para tratar la diabetes y la obesidad, podría estar asociado con un amplio espectro de efectos sobre la salud, tanto positivos –como un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos– como negativos –un mayor riesgo de afecciones gastrointestinales o hipertensión –. Son las conclusiones de un estudio observacional publicado en Nature Medicine. Los hallazgos se basan en el análisis de datos de 2,4 millones de participantes. 

20/01/2025 - 17:00 CET
Reacciones

David Henry - beneficios riesgos GLP1

David Henry

Profesor honorario adjunto en la facultad de Ciencia y Medicina del Instituto para la Atención de la Salud Basada en la Evidencia de la Universidad Bond, la Universidad de Nueva Gales del Sur y la Universidad de Melbourne (Australia)

Science Media Centre Australia

El artículo describe un enfoque basado en datos para estudiar posibles efectos beneficiosos y adversos de los agonistas del GLP-1, como la semaglutida (Ozempic), que se utilizan ampliamente para tratar la diabetes y la obesidad. Las sofisticadas técnicas estadísticas empleadas por los investigadores son similares a las utilizadas para estudiar los efectos de las variaciones genéticas humanas. En los análisis genómicos, los datos provienen de la secuenciación del genoma, pero en este caso provienen de registros rutinarios de diagnóstico, tratamiento y administración de millones de pacientes. 

Los investigadores comparan las tasas de eventos en usuarios de agonistas del GLP-1 con las observadas en pacientes seleccionados para otros tratamientos para la diabetes. En lugar de probar hipótesis previas sobre los beneficios y los daños de estos nuevos medicamentos, los analistas buscan patrones en los datos que puedan indicar efectos previamente desconocidos. Algunos de los efectos beneficiosos observados en sus datos, especialmente en los trastornos neuropsiquiátricos y de abuso de sustancias, están respaldados por otros estudios. Algunos podrían estar relacionados con mejoras en el control del peso y el metabolismo, efectos bien conocidos de estos medicamentos. Otros podrían deberse al azar o a sesgos, debido a diferencias entre los grupos de pacientes elegidos para iniciar diferentes tratamientos para la diabetes. 

Este es un estudio observacional, no un ensayo aleatorizado, y los autores advierten de basar recomendaciones de tratamiento con estos datos sin una confirmación adicional. Esta cautela está justificada. Estudios observacionales defectuosos sobre otro medicamento para la diabetes, la metformina, concluyeron erróneamente que este medicamento prevenía el cáncer. El análisis de datos de ensayos aleatorizados desmintió esa teoría.  

Este tipo de investigación basada en big data generará muchas asociaciones estadísticas, algunas de las cuales serán espurias. Aún no está claro si estos métodos basados en datos para explorar los efectos beneficiosos y perjudiciales de los medicamentos representan un avance genuino sobre los enfoques inferenciales tradicionales. 

No declara conflicto de interés
ES

Stephen O'Rahilly - beneficios riesgos GLP1

Stephen O'Rahilly

Profesor de Bioquímica Clínica y Medicina y director del Instituto Wellcome-MRC de Ciencia Metabólica-Laboratorios de Investigación Metabólica de la Universidad de Cambridge (Reino Unido)

Science Media Centre Reino Unido

Los estudios como este deben interpretarse con mucha cautela, ya que las personas estudiadas no han sido asignadas aleatoriamente al tratamiento con agonistas del receptor GLP-1, por lo que cualquier diferencia entre quienes toman y no toman esta clase de medicamentos podría ser atribuible a factores distintos al fármaco. Además, dado que los datos provienen de la Administración de Veteranos [de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos], están fuertemente sesgados hacia hombres mayores y blancos. 

Con esto dicho, el estudio proporciona una útil tranquilidad sobre la seguridad de esta clase de medicamentos. Los beneficios esperados en enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades cardíacas y renales son claramente evidentes. También hay una reducción tranquilizadora en la incidencia de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de páncreas. Es importante destacar que, dado que ha habido discusiones en los medios sobre posibles efectos adversos de estos medicamentos en la salud mental, el grupo que tomó el fármaco mostró una menor incidencia de esquizofrenia, trastornos por consumo de alcohol y drogas, y menos ideación suicida. En cuanto a otros trastornos que afectan al cerebro, se observó una pequeña pero estadísticamente significativa reducción del riesgo de convulsiones y demencia en quienes tomaban GLP1RAs. 

En cuanto a la lista de condiciones y/o síntomas que se reportan como aumentados por los agonistas del receptor GLP-1, como era de esperarse, los problemas gastrointestinales de diversos tipos son los efectos adversos más comunes. El pequeño pero significativo aumento de personas con presión arterial baja y cálculos renales probablemente se deba al hecho de que una combinación de diarrea y menor ingesta oral puede llevar a algunas personas a presentar cierto grado de deshidratación. El hallazgo más sorprendente es el aumento en una variedad de síntomas relacionados con el dolor articular. Es posible que el aumento de la actividad física, permitido por la pérdida sustancial de peso, pueda dar lugar a la aparición de síntomas articulares que antes estaban enmascarados por la inactividad. Por otro lado, el hecho de que los receptores de GLP-1 estén presentes en ciertos subconjuntos de células inmunes implica que, hasta que tengamos un conocimiento más profundo, los efectos de estos medicamentos en las respuestas inflamatorias son algo impredecibles. Mientras que algunos trastornos inflamatorios pueden mejorar con estos medicamentos, otros podrían, posiblemente, empeorar. Se necesita más investigación. 

En general, los resultados de este estudio, que siguió a más de 200.000 personas con diabetes tratadas con GLP1RAs y las comparó con más de 1,5 millones de personas bajo otros tratamientos para la diabetes, son tranquilizadores en cuanto a la relación riesgo/beneficio del uso a largo plazo de GLP1RAs en personas con diabetes. Se espera con interés futuros estudios sobre personas tratadas con estos medicamentos para la obesidad, sin acompañamiento de diabetes. 

Conflictos de interés: "He recibido remuneración de varias compañías farmacéuticas por asesoramiento científico relacionado con el desarrollo de medicamentos para enfermedades metabólicas. En los últimos tres años, esto no ha incluido a ninguna de las empresas que fabrican agonistas del receptor GLP-1". 

ES
Publicaciones
Mapping the effectiveness and risks of GLP-1 receptor agonists
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • No aleatorizado
  • Estudio observacional
  • Humanos
Revista
Nature Medicine
Fecha de publicación
Autores

Al-Aly et al.

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • No aleatorizado
  • Estudio observacional
  • Humanos
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto