
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.
Profesor de Relaciones Internacionales en la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC)
Codirector del Grupo de Investigación en Cognición y Lenguaje
Investigador emérito en el Instituto Catalán de Oncología (ICO), investigador principal del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

Este martes, el presidente ruso Vladímir Putin ha anunciado que suspende la participación de Rusia en el tratado New START, un acuerdo bilateral firmado con Estados Unidos que está en vigor desde 2011 y que limita y controla el armamento nuclear de ambas potencias.

Una revisión sistemática y un metaanálisis publicados en la revista JAMA Network Open analizan si hay relación entre la exposición de los recién nacidos al SARS-CoV-2 y un deterioro de su neurodesarrollo, comparándolos con los nacidos antes de la pandemia. El neurodesarrollo en el primer año de vida no se modificó por haber nacido o crecido durante la pandemia de covid-19 o por la exposición gestacional al SARS-CoV-2. No obstante, los autores apreciaron que, independientemente de si había infección materna, la pandemia se asoció con un riesgo de retraso en la comunicación de esos bebés.

En Estados Unidos, la vacuna contra el virus del papiloma humano empezó a recomendarse en el 2006 para niñas y chicas de entre 9 y 26 años. Un estudio publicado en la revista JAMA Health Forum concluye que la campaña disminuyó notablemente el riesgo de infección por el virus en las mujeres vacunadas. Además, la inmunidad de grupo redujo la probabilidad de infección en las no vacunadas.