salud mental

salud mental

Experimentar sucesivas catástrofes relacionadas con el clima se asocia a un mayor deterioro de la salud mental

Sufrir catástrofes relacionadas con el cambio climático está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, es decir, los efectos se agravan con los sucesivos eventos, según afirma un estudio australiano. La investigación, publicada en The Lancet Public Health, se basa en datos longitudinales entre 2009 y 2019 de 5.000 personas que sufrieron daños en su vivienda después de al menos una catástrofe (inundación, incendio forestal o ciclón). 

0

Un estudio asocia un tipo de antidepresivos con un declive cognitivo acelerado en personas con demencia

Las personas con demencia a las que se les receta un tipo concreto de antidepresivos presentan un declive cognitivo más rápido que las personas que no usan estos medicamentos, según un estudio publicado en BMC Medicine. En particular, las prescripciones de dosis más altas de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina –ISRS por sus siglas en inglés, un tipo de antidepresivos– se asociaron con un riesgo más alto de demencia severa, fracturas y mortalidad. El análisis incluye datos de más de 18.000 pacientes procedentes de una base de datos de Suecia de entre 2007 y 2018. 

0

Hallan relación entre diagnósticos de dolor de cabeza e intentos de suicidio

Los resultados de un estudio de cohortes con más de 100.000 personas revelan la asociación sólida y persistente de los diagnósticos de cefalea con el intento de suicidio y el suicidio consumado. Los autores sugieren que la evaluación y el tratamiento de la salud conductual pueden ser importantes para estos pacientes. El trabajo se publica hoy en la revista JAMA Neurology

0

La exposición al frío y al calor podría afectar a la salud mental de los adolescentes

La exposición al frío y al calor podría afectar a la salud mental de los adolescentes, según un estudio publicado en JAMA Network Open. El trabajo, liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), se llevó a cabo con casi 5.000 adolescentes de los Países Bajos (3.934) y España (885). Los resultados mostraron cómo la exposición a temperaturas ambientales influye en síntomas psiquiátricos como la ansiedad, la depresión y los problemas de atención. 

0

Un metaanálisis analiza la eficacia de los tratamientos contra el TDAH en adultos

Un metaanálisis publicado en la revista The Lancet Psychiatry comparó diversos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos contra el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en adultos. Los autores hallaron que solo los estimulantes y la atomoxetina reducen eficazmente los síntomas después de 12 semanas, pero advierten de que los medicamentos no son bien tolerados por todos, que no encontraron evidencias de que mejoren la calidad de vida y que sus efectos a largo plazo no están claros. 

0

Las personas solteras tienen un riesgo mayor de depresión

Las personas no casadas —sean solteras, divorciadas/separadas o viudas— tienen un riesgo más alto de tener síntomas depresivos que las personas casadas, según afirma un estudio internacional. El artículo, publicado en Nature Human Behaviour, incluye datos de más de 100.000 adultos de China, Corea, EE. UU., Indonesia, Irlanda, México y Reino Unido.    

0

Un ensayo clínico prueba un avatar digital para tratar las voces en personas con psicosis

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha realizado un ensayo clínico en fase 2/3 en personas con un trastorno psicótico para estudiar la eficacia de la interacción con un avatar digital en el alivio del malestar generado por la escucha de voces. Tras analizarlo en 345 personas, concluyen que puede disminuir su frecuencia de aparición a las 16 y a las 28 semanas. El malestar provocado se reduce a las 16 semanas, pero no a las 28. El equipo publica los resultados en la revista Nature Medicine.  

0

Una comisión advierte de los impactos del juego en la salud y pide endurecer su regulación

Según una comisión de The Lancet Public Health sobre el juego comercial, se necesitan regulaciones más estrictas a escala mundial para reducir su impacto en la salud y en el bienestar en todo el mundo. Los autores sostienen que los daños causados por el juego son una amenaza para la salud pública, agravados por su rápida expansión y por la transformación digital de esta industria. Entre estos daños destacan problemas de salud física y mental, mayor riesgo de suicidio, violencia de género y problemas financieros. 

0

Los lunes y Año Nuevo presentan un mayor riesgo de suicidio, según un estudio internacional

Un equipo internacional con participación española ha analizado qué día de la semana presenta un mayor riesgo de mortalidad por suicidio y son los lunes. La investigación, que se publica en The BMJ, incluye más de 1.700.000 casos de suicidio registrados en 26 países —entre ellos, España— de 1971 a 2019. Los datos también muestran un fuerte aumento del riesgo de suicidio el día de Año Nuevo en la mayoría de los países analizados. Teniendo en cuenta estos resultados, los autores plantean que sirvan para definir planes y campañas de sensibilización. 

0

Un dispositivo de estimulación cerebral para usar en casa mejora los síntomas de depresión, según un ensayo clínico

Un ensayo clínico en fase 2 ha probado en 174 pacientes la eficacia y seguridad de un dispositivo de estimulación magnética transcraneal usado en casa para tratar la depresión mayor. Tras dividirlos en dos grupos, uno de ellos recibió el tratamiento y el otro un procedimiento placebo. Después de diez semanas, ambos grupos habían mejorado sus síntomas, pero la mejora en el grupo de tratamiento activo fue 0,4 puntos mayor en la escala de depresión de Hamilton. Según los autores, que publican los resultados en la revista Nature Medicine, “potencialmente podría servir como tratamiento de primera línea en la depresión mayor”. 

0