Las personas pueden acabar habituándose al declive democrático

El cerebro puede llegar a habituarse al deterioro de la democracia, según alertan una neurocientífica y un experto en Derecho en un editorial publicado por Science Advances. “Cuando las normas democráticas se violan repetidamente, la gente empieza a adaptarse”, explican y por eso llaman a que las personas se “deshabitúen” del declive democrático. “Esto requiere ver las cosas no a la luz del deterioro de los últimos años, sino a la luz de nuestras mejores prácticas históricas, nuestros mayores ideales y nuestras más altas aspiraciones”, escriben. 

02/07/2025 - 20:00 CEST
Reacciones

250701 democracia fernando ES

Fernando Broncano

Catedrático emérito de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid

Science Media Centre España

Este artículo firmado por dos autoridades, una especialista en neurociencias y un muy conocido filósofo político, llama la atención hacia un fenómeno que no ha sido muy tenido en cuenta precisamente por la interdisciplinariedad: la habituación del cerebro a entornos sociales que progresivamente se deslizan hacia sociedades autoritarias. La argumentación es sólida y es precisamente lo que resulta más alarmante del artículo. 

Los autores señalan evidencias empíricas de habituación del cerebro y de generar sesgos cuando hay una constancia de fenómenos autoritarios que progresivamente suscitan menos reacción. Es algo similar, en una escala menos preocupante, a cómo en un parque en el que no se recoge la basura se tiende progresivamente a no cuidar el tirar desperdicios, mientras que ocurre lo contrario cuando el parque está cuidado y limpio. Los fenómenos autoritarios que citan los autores se refieren a las derivas de Estados Unidos, donde se acumulan múltiples casos de degradación de la vida democrática. 

Es particularmente importante cómo estos fenómenos comienzan por una habituación epistémica: polarización, acumulación de fake news, desconfianza persistente en la opinión de expertos, etc. La creación progresiva de sesgos en la percepción de hechos antidemocráticos es, probablemente, un umbral de mal retorno. Desgraciadamente, la evidencia diaria hace sospechar que el análisis de los autores se puede extrapolar a la mayoría de las sociedades, incluida la nuestra, en la que, por cierto, nos haría falta un análisis similar.

No declara conflicto de interés
ES
Publicaciones
Will we habituate to the decline of democracy?
  • Editorial
Revista
Science Advances
Fecha de publicación
Autores

Tali Sharot & Cass R. Sunstein

Tipo de estudio:
  • Editorial
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto