Alberto Ascherio

Alberto Ascherio
Cargo

Profesor de Epidemiología en la Universidad de Harvard (Estados Unidos)

La vacuna contra el herpes zóster, asociada a un menor riesgo de demencia

Un estudio publicado en Nature analizó los historiales médicos de ancianos y ancianas galeses para descubrir que los que recibieron la vacuna contra el herpes zóster tenían un 20 % menos de probabilidades de desarrollar demencia en los siete años siguientes. Este efecto fue mayor en las mujeres. Los hallazgos respaldan la teoría de que los virus que afectan al sistema nervioso pueden aumentar el riesgo de demencia

Reacciones: una prepublicación asegura que parte de los casos de demencia están causados por virus de tipo herpes

Un equipo internacional de científicos, liderados desde la Universidad de Stanford (Estados Unidos), ha diseñado un estudio para analizar la relación entre las infecciones por virus herpes zóster y el desarrollo de demencias. Para ello aprovecharon la introducción de la vacuna Zostavax contra este virus el año 2013 en Gales (Reino Unido), que los mayores de 80 años no podían recibir. Tras revisar los datos de personas de alrededor de esta edad en los siete años siguientes, concluyen que la vacuna redujo en un 20 % el riesgo relativo de demencia. Según los autores, su estudio, que está en forma de prepublicación y no ha sido revisado por otros expertos, “permite concluir que la vacunación contra el herpes zóster es muy probablemente una forma eficaz para prevenir o retrasar la aparición de la demencia”.