La infección por el herpes labial se asocia con un mayor riesgo de tener alzhéimer

Una investigación de Estados Unidos en la que se analizaron datos de casi 700.000 personas concluyó que quienes tenían en su historial infecciones por el virus del herpes labial (VHS-1) presentaban un mayor riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer. El estudio, publicado en BMJ Open, también mostró que los pacientes con este virus que utilizaron tratamientos antiherpéticos fueron menos propensos a desarrollar la enfermedad. 

21/05/2025 - 00:30 CEST
Reacciones

Alberto Ascherio - herpés alzheimer

Alberto Ascherio

Catedrático de Epidemiología y Nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard (Estados Unidos) y catedrático de Medicina en la Escuela de Medicina de Harvard (Universidad de Harvard)

Science Media Centre España

Este es un estudio de buena calidad que destaca, principalmente, por el tamaño de la muestra. Los resultados confirman hallazgos anteriores de que las personas con historia de herpes labiales tienen riesgo más elevado de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y que este riesgo parece ser reducido en las personas que reciben tratamiento antiviral.  

Es un estudio observacional basado en datos electrónicos de calidad variable, así que las conclusiones no pueden considerarse definitivas. Por ejemplo, la gran mayoría de los episodios de herpes labiales no son reportados en los registros médicos, así que las conclusiones del estudio se aplican a un subgrupo de individuos con episodios clínicos de herpes labiales muy seleccionado, quizás por gravedad clínica o por presencia de otros factores.  

Por esta razón, sería prematuro por parte de las personas con herpes labiales preocuparse de tener un riesgo elevado de alzhéimer. Sin embargo, hay evidencia creciente que las infecciones virales pueden afectar el riesgo de alzhéimer y es importante poner en marcha investigaciones más definitivas.

No declara conflicto de interés
ES

María Jesús Bullido - herpes alzhéimer

María Jesús Bullido Gómez-Heras

Jefa del grupo de investigación Mecanismos patogénicos de la enfermedad de Alzheimer e investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa

Science Media Centre España

“Este estudio refuerza otros previos sobre la asociación de virus herpes con el riesgo de demencia y sobre la capacidad de los tratamientos antiherpéticos de disminuir ese riesgo. Con este estudio se amplía la observación previa en poblaciones asiáticas y europeas a una población americana, por lo que se puede deducir que será cierta a nivel global.  

Aunque queda mucha investigación por delante para averiguar las razones y los mecanismos que conducen desde la infección a un proceso de demencia que se manifiesta muchos años después, la acumulación de la evidencia sugiere que el manejo de estas infecciones, con tratamientos que son efectivos para todos los herpes, o con vacunas como la del herpes zóster, es una herramienta interesante para disminuir el riesgo o retrasar la demencia”. 

¿El estudio es de buena calidad?  

“Sí, suficiente para sustentar las afirmaciones que hacen”.  

¿Encaja con la evidencia existente?  

“Sí”. 

¿Tiene alguna limitación destacable?  

“Tiene algunas, que los autores comentan suficientemente en la discusión”. 

¿Qué mensaje le gustaría trasladar a las personas que tengan herpes labiales periódicamente?  

“Que tengan claro que el tener herpes labial no es, ni mucho menos, una "sentencia" de que va a desarrollar una demencia, sino simplemente un factor de riesgo más (mucho menos importante que el propio envejecimiento). De hecho, la gran mayoría de la población adulta estamos infectados por este virus. Lo que nos sugieren los estudios recientes, incluyendo este, es que, si uno tiene herpes labial, utilizar antivirales durante los brotes puede ser buena idea”. 

No declara conflicto de interés
ES

Tara Spires-Jones - herpes alzheimer

Tara Spires-Jones

Presidenta de la Asociación Británica de Neurociencia, directora del Centro para el Descubrimiento de las Ciencias del Cerebro de la Universidad de Edimburgo y jefa de Grupo del Instituto de Investigación de la Demencia del Reino Unido en Edimburgo (Reino Unido)

Science Media Centre Reino Unido

Este estudio informa de que el diagnóstico de infección por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) se asocia con un mayor riesgo de diagnóstico de demencia relacionada con la enfermedad de Alzheimer. Los científicos examinaron los datos de casi 700.000 personas en una base de datos de reclamaciones de seguros médicos y descubrieron que, además de una mayor proporción de personas con enfermedad de Alzheimer que tenían un diagnóstico de VHS-1, las personas con VHS-1 que fueron tratadas para la infección viral con medicamentos antiherpéticos eran menos propensas a desarrollar alzhéimer que aquellas que no recibieron tratamiento. 

Se trata de un estudio bien realizado que se suma a los sólidos datos existentes en este campo que relacionan el VHS-1 y otras infecciones virales con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, pero es importante señalar que la infección por VHS-1, que es extremadamente común en la población, no garantiza en absoluto que una persona vaya a desarrollar alzhéimer.  

No se comprende del todo por qué las infecciones virales pueden aumentar el riesgo de demencia, pero la explicación más probable es que las infecciones aumentan la inflamación en el organismo y contribuyen a la inflamación cerebral relacionada con la edad. Se necesita más investigación para comprender la mejor manera de proteger nuestro cerebro de la enfermedad de Alzheimer a medida que envejecemos, lo que incluye una mejor comprensión de los vínculos entre la infección viral y el riesgo de alzhéimer.

Conflicto de interés: “No tengo ningún conflicto con este estudio, pero en los últimos 10 años he recibido pagos por consultoría, charlas científicas o investigación colaborativa de AbbVie, Sanofi, Merck, Scottish Brain Sciences, Jay Therapeutics, Cognition Therapeutics, Ono y Eisai. También soy administradora de la British Neuroscience Association y de Guarantors of Brain, y ejerzo como asesora científica de varias organizaciones benéficas e instituciones sin ánimo de lucro”. 

ES

David Vickers - herpes alzheimer

David Vickers

Investigador de la Escuela de Medicina Cumming de la Universidad de Calgary (Canadá)

Science Media Centre Reino Unido

La disminución de las tasas de VHS-1 en Estados Unidos desde finales de los años 70 pone en tela de juicio la afirmación de los autores de que la enfermedad de Alzheimer (EA) aumentará sin intervención. Esta investigación financiada por la industria farmacéutica exagera el papel del VHS-1, sin tener en cuenta su ausencia en el 99,56 % de los casos de EA. La reducción del riesgo del 17 % observada con los fármacos antiherpéticos se traduce en un retraso de tan solo nueve meses en la aparición de la EA, lo que no supone un alivio significativo para los 305.000 millones de dólares que cuesta su tratamiento. 

La fuente de datos del estudio hace que sus conclusiones no sean generalizables y exagera la importancia de una infección menor como “prioridad de salud pública” para justificar un tratamiento innecesario.

Declara no tener conflicto de interés
ES
Publicaciones
Association between herpes simplex virus type 1 and the risk of Alzheimer’s disease: a retrospective case– control study
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • Estudio observacional
  • Humanos
Revista
BMJ Open
Fecha de publicación
Autores

Yunhao Liu et al.

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • Estudio observacional
  • Humanos
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto