Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS)
Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.
Profesora asociada del departamento de Bioquímica y Biología Molecular

Diversos trabajos han sugerido que las concentraciones de taurina en sangre disminuyen con la edad y que la suplementación con este aminoácido podría retrasar el envejecimiento. Ahora, un estudio realizado en EEUU con participación española, y que incluye datos de humanos, monos y ratones, muestra que esta disminución no es sistemática y que depende más de factores individuales que del envejecimiento, por lo que la taurina no sería un marcador fiable de este. Los resultados se publican en la revista Science.

Una investigación ha analizado cómo influye el calor extremo en la edad biológica de poblaciones de edad avanzada, en concreto, de Estados Unidos. El estudio, publicado en Science Advances, contó con muestras de sangre de más de 3.600 adultos con una edad media de 68 años recogidas entre 2010 y 2016. El equipo comparó las tendencias de envejecimiento epigenético con los días de calor extremo en los lugares de residencia de los participantes. Los modelos mostraron que más días de calor o calor a largo plazo —durante una horquilla de uno a seis años— aumentaban la edad biológica de los participantes más de dos años.

La Agencia Europea del Medicamento emitió ayer por la tarde sus recomendaciones relativas a la administración de una tercera dosis de las vacunas Comirnaty (Pfizer/BioNTech) y Spikevax (Moderna). Estas son las valoraciones de varios expertos al respecto.