Institut Catalá de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES)

Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.

Científicos/as en SMC

Investigadora del IPHES-CERCA en Tarragona, profesora asociada en la Universitat Rovira i Virgili e investigadora asociada en el Muséum National d’Histoire Naturelle (París, Francia)

Investigadora en el IPHES-CERCA y profesora asociada en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV)

Contenidos relacionados con este centro
mujer

Un equipo internacional de genetistas y arqueólogos ha analizado más de 50 genomas antiguos de la Edad del Hierro en una zona del sur de Gran Bretaña. Sus conclusiones son que pertenecían a una sociedad matrilocal, en la que la tierra se heredaba por línea femenina y los maridos se trasladaban a vivir con la comunidad de sus esposas. Los resultados se publican en la revista Nature y supondrían el primer hallazgo de este tipo en la prehistoria de Europa. 

huellas

Al menos dos especies de homínidos –Homo erectus y Paranthropus boisei– coexistieron en la cuenca del Turkana en Kenia hace aproximadamente 1,5 millones de años, según confirma un estudio publicado en Science. Los autores describen las primeras pruebas físicas de esta coexistencia en forma de huellas, encontradas en varios yacimientos de la zona. 

Svante Paabo

El Instituto Karolinska ha concedido el Premio Nobel de Medicina o Fisiología al biólogo sueco Svante Pääbo, especialista en genética evolutiva, por sus descubrimientos sobre los genomas de los homínidos extintos y la evolución humana.