Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)

Información

Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.

Científicos/as en SMC

Vicepresidente y portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y coordinador del Grupo de Trabajo de Mpox de SEIMC

Portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)

Investigadora en el Hospital Ramón y Cajal y miembro del Grupo Especializado para el Estudio de la Microbiota Humana de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC-GEMBIOTA)

Contenidos relacionados con este centro
ciclistas carrera

Un equipo de Francia ha estudiado la microbiota intestinal de atletas de élite con alta capacidad aeróbica (futbolistas y ciclistas). Los datos indican que tienen menor diversidad bacteriana y que el trasplante de heces de deportistas a ratones mejora parámetros metabólicos como la sensibilidad a la insulina y los depósitos de glucógeno en los músculos. Los resultados se publican en la revista Cell Reports. 

sarampión

Desde el 1 de enero hasta el 23 de febrero de 2025 ya se habían registrado en España más de la mitad de casos de sarampión que en todo el año anterior. Para analizar las causas de este repunte, valorar la gravedad de la situación y las medidas que tomar, el Science Media Centre España organizó una sesión informativa con Noemí López Perea, investigadora del Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCIII), Fernando Moraga-Llop, pediatra, portavoz y vocal sénior de la Asociación Española de Vacunología (AEV), y María del Mar Tomás, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). 

ADN

Las ‘firmas bacterianas’ de las zonas genitales podrían servir como herramienta forense para identificar a culpables de agresiones sexuales, aunque no haya rastro de esperma, según propone un estudio publicado en la revista  iScience, del grupo Cell. Tras secuenciar el ADN de bacterias procedentes de muestras genitales de 12 parejas estables, los autores muestran que se produce una transferencia de especies bacterianas durante el coito que permite identificar el microbioma genital o ‘sexoma’ propio de cada persona.

gut microbiome

Una investigación realizada en ratones muestra que la microbiota intestinal de ratonas gestantes influye en el desarrollo de las células madre de sus crías. Cambios en la bacteria Akkermansia muciniphila en la microbiota materna alteran la proliferación de células intestinales y neuronales en la descendencia, según el estudio publicado en Cell Stem Cell.  

vacuna

Con el aumento de casos de mpox, este lunes se ha reunido el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea. Según informa el Ministerio de Sanidad, la reunión ha concluido “con recomendaciones muy similares a las emitidas, previamente, por la OMS y el ECDC”. Se considera que el riesgo de que haya probabilidad de una extensión del mpox a la población general de la UE es actualmente “bajo”, aunque aumenta en poblaciones con contacto estrecho con casos diagnosticados y en personas especialmente vulnerables. No se descarta la aparición de más casos importados en la UE y no se recomienda la vacunación a la población general. Además, el Comité de Seguridad Sanitaria no recomienda el control en fronteras.  

bebé

La instauración de la microbiota del bebé se da alrededor del parto, al recibir directamente bacterias procedentes de la madre. Un estudio en la revista Cell sugiere que también pueden transmitirse genes entre ellas por transferencia horizontal, sin necesidad de que haya un paso de estos microorganismos. 

Tedros-OMS

Hoy la Organización Mundial de la Salud ha declarado la viruela símica como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. La medida se ha anunciado en una rueda de prensa por su director general, Tedros Adhanom, a pesar de que no ha habido consenso en el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional. 

Viruela símica lesiones

El primer estudio sobre casos en el Reino Unido del actual brote de viruela del mono encuentra diferencias entre los síntomas de estos pacientes y los de brotes anteriores, en otras partes del mundo. El trabajo se publica en la revista The Lancet Infectious Diseases.