Alianza SOMMa

SOMMa Alliance

Información

adicciones, Alzheimer, Antártida / Ártico, astrobiología, astrofísica, big data, bioética, cambio climático, cáncer, ciencias del comportamiento, ciencias naturales, clima, computación cuántica, contaminación, covid-19, desarrollo embrionario, diabetes, edición genética, educación, energía, enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades raras, envejecimiento, epidemiología, ETS, física, inmunología, lenguaje, matemáticas, microbiología, nanociencia, neurociencia, nuevos materiales, oceanografía, paleontología, química, robótica, salud mental, sida / VIH, sociología, supercomputación, transgénicos
Contacto
Lorena Carrillo Martin
Responsable de Comunicación
lcarrillo@somma.es
669045466

Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.

Científicos/as en SMC

Directora del BC3 Basque Centre for Climate Change y presidenta de la Alianza de Centros Severo Ochoa y Unidades María de Maeztu (SOMMa)

Contenidos relacionados con este centro
granja

Un análisis publicado en Nature Climate Change estima que el consumo de comida en el mundo podría agregar 1°C a la temperatura global en 2100. El estudio también calcula que más de la mitad de este calentamiento se podría reducir adoptando una dieta saludable, mejorando las prácticas de los sistemas alimentarios y reduciendo el desperdicio de comida.  

metano

Aunque en 2020 la pandemia de covid-19 provocó el confinamiento y parón económico en muchos países, la tasa de crecimiento de metano en la atmósfera alcanzó su punto máximo, llegando al nivel más alto desde 1984. Una investigación publicada en Nature afirma que la principal fuente serían los humedales más cálidos y húmedos del hemisferio norte. 

COP27

Tras dos largas semanas de negociaciones y fuera del plazo oficial, la COP27 ha cerrado el acuerdo de crear un fondo de pérdidas y daños que ayude a los países más vulnerables a afrontar los impactos de la crisis climática. Sin embargo, otras cuestiones como una mayor ambición en estrategias de mitigación para no superar los 1,5 ºC de calentamiento y menor dependencia de los combustibles fósiles no han conseguido el compromiso de todas las partes.