El aumento de emisiones podría reducir a la mitad el límite máximo de satélites que orbitan la Tierra con seguridad

El número máximo de satélites artificiales que pueden orbitar la Tierra de forma segura podría reducirse debido al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano, según afirma un estudio de modelización. El aumento de estos gases puede tener como consecuencia que se reduzca la densidad del espacio orbital del planeta. Entre 2000 y 2100, la capacidad de carga de satélites entre 200 y 1.000 kilómetros de altitud podría reducirse entre un 50 y un 66 %, estima el estudio publicado en Nature Sustainability. 

10/03/2025 - 17:00 CET
Reacciones

Olga Zamora - satélites CO2

Olga Zamora

Astrónoma de soporte en el Instituto de Astrofísica de Canarias

Science Media Centre España

En este estudio se muestra el impacto del aumento de los gases de efecto invernadero, como el COy sus posibles tendencias esperadas en el año 2100 (debido al cambio climático) en la capacidad para albergar satélites en la órbita baja de la Tierra de manera sostenible. Se introduce la capacidad Kessler instantánea (IKC, por sus siglas en inglés) como el número de satélites característicos que puede situarse en un rango de altitud a la vez que se evita un crecimiento inestable de basura espacial. Las conclusiones se apoyan en datos y métodos sólidos y la principal novedad es que los cálculos se basan en formulaciones analíticas, en lugar de simulaciones de Monte Carlo utilizadas en trabajos previos, por lo que son más robustas. La principal limitación del trabajo es que las maniobras evasivas de colisión entre satélites no son tenidas en cuenta en los cálculos. 

Personalmente, encuentro el artículo interesante porque muestra la interacción de dos aspectos sobrevenidos del desarrollo de la civilización humana: el cambio climático y los posibles eventos catastróficos debido a una proliferación excesiva de satélites y basura espacial en la órbita baja terrestre. En el año 2100, usando el peor modelo de emisiones de gases de efecto invernadero, el número de satélites que puede albergar la órbita baja de la Tierra se reduciría en un 50-60 % (dependiendo también de la actividad solar). Además, dos de las capas de la atmósfera más externas (mesosfera, 50-85 km, y termosfera, 85-600 km) se enfriarían y se contraerían, por lo que se produciría un descenso de los satélites que ‘de-orbitan’ por fricción, aumentando la tasa de basura espacial. Creo que la mayor enseñanza que nos proporciona el artículo de William Parker y colaboradores es que las políticas sostenibles deben aplicarse a todo aspecto de la actividad humana, desde reducir las emisiones de gases de efecto a evitar la proliferación innecesaria de megaconstelaciones de satélites.

Declara no tener conflicto de interés
ES
Publicaciones
Greenhouse gases reduce the satellite carrying capacity of low Earth orbit
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • Modelización
Revista
Nature Sustainability
Fecha de publicación
Autores

 William E. Parker et al.

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
  • Modelización
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto