ginecología

ginecología

Reacciones: un tercio de las mujeres experimenta problemas de salud más de seis semanas tras el parto

Una revisión de datos epidemiológicos analiza las complicaciones físicas y psicológicas que se producen tras el parto a medio y largo plazo. Más de un tercio de las mujeres registró problemas de salud duraderos, y a menudo desatendidos, pasadas seis semanas del parto. Las dolencias más comunes fueron: dolores al tener relaciones sexuales (35 %), dolor lumbar (32 %), incontinencia urinaria (8–31 %), ansiedad (9–24 %), incontinencia anal (19 %), depresión (11–17 %) o miedo significativo a tener otro parto (6–15 %). En su artículo, publicado hoy en la revista The Lancet Global Health ―que forma parte de una serie especial―, los autores subrayan la importancia de ofrecer servicios de salud más amplios y más allá de las seis semanas posparto.  

Reacción: un estudio asocia la menstruación precoz con un mayor riesgo de diabetes e ictus en la edad adulta

Una primera menstruación (menarquia) temprana ―comparada con la media de 13 años― está asociada a un mayor riesgo de diabetes tipo 2 en mujeres menores de 65 años y también, a un mayor riesgo de sufrir ictus entre las que viven con diabetes, según afirma un estudio publicado en BMJ Nutrition, Prevention & Health. La investigación analiza datos de una encuesta nacional de salud en Estados Unidos, enfocándose en mujeres entre 20 y 65 años entre 1999 y 2018.  

Reacciones: una revisión subraya la falta de estudios sobre la menopausia

Una revisión publicada en la revista Cell subraya la “necesidad urgente” de realizar más estudios sobre la menopausia —y a nivel internacional, para que los resultados se puedan aplicar a todos los países—. El artículo, publicado por un equipo de investigación en Australia, EEUU e Italia, resume la evidencia disponible sobre la biología de la menopausia, sus consecuencias para las mujeres y las opciones terapéuticas. Destaca la falta de estudios en ciertos ámbitos, como por ejemplo sobre la eficacia del estradiol por vías no orales, o sobre la eficacia y seguridad de terapias hormonales durante la perimenopausia.  

Reacciones: un estudio asocia la terapia hormonal para la menopausia con el posible desarrollo de demencia

El uso de terapia hormonal para la menopausia (THS) está asociado con el desarrollo de demencia y enfermedad de Alzheimer, incluso para prescripciones cortas antes de los 55 años, según un análisis de datos del registro nacional danés publicado en The BMJ. La investigación —que observa asociaciones y no puede determinar causalidad— también muestra que el uso de progesterona sola y de estrógeno por vía vaginal no se asocia con el desarrollo de demencia.