Un factor relacionado con la atmósfera podría influir en el aumento de la severidad de las sequías

La demanda evaporativa atmosférica es una medida de la capacidad de la atmósfera para extraer la humedad del suelo e influye en la disponibilidad de agua en la superficie de la Tierra. Un equipo internacional ha analizado datos de sequías mundiales desde 1901 hasta 2022 y ha comprobado que esta demanda ha contribuido a aumentar la gravedad de las sequías en un 40 % desde 1981. Además, esta tendencia se está acelerando y muy probablemente continuará por el cambio climático, sostienen los autores. Los resultados se publican en la revista Nature.

04/06/2025 - 17:00 CEST
Reacciones

Ernesto Rodríguez Camino - sequías

Ernesto Rodríguez Camino

Meteorólogo Superior del Estado y presidente de la Asociación Meteorológica Española

Science Media Centre España

La sequía es un fenómeno climático complejo, con retroalimentaciones entre la atmósfera y la superficie terrestre, que afecta tanto al medioambiente como a las sociedades humanas. Si bien la sequía se caracteriza inicialmente por un déficit prolongado de precipitación que genera escasez de agua hay que diferenciar, según el sector afectado y las variables que se toman como referencia, tres tipos alternativos de sequía: 

  1. La sequía meteorológica, que se refiere a un descenso anormal y prolongado de las precipitaciones respecto al promedio histórico de una región. 
  2. La sequía hidrológica, que se refiere a la disminución significativa del volumen de agua en ríos, lagos, embalses y acuíferos por falta de recarga. 
  3. La sequía agrícola, que se refiere a la insuficiente humedad del suelo. También se puede hablar de sequía socioeconómica, que impacta directamente en la sociedad y la economía cuando la demanda de agua supera la disponibilidad debido a los efectos combinados de los tipos anteriores.  

Las sequías hidrológicas y agrícolas, a las que principalmente se refiere este trabajo, utilizan como indicador la diferencia entre la precipitación y la demanda evaporativa de la atmósfera. Esta demanda intensifica el déficit hídrico por el aumento de la evaporación desde el suelo y la transpiración de las plantas. Este estudio se centra en el análisis de la demanda evaporativa como componente esencial del aumento significativo en la gravedad (más intensas, más frecuentes, más duraderas) de las sequías. En un contexto de calentamiento global, es de esperar que este impacto de la demanda evaporativa de la atmósfera en la gravedad de las sequías continúe y aumente.  

Este aumento en la frecuencia, intensidad y duración de las sequías asociado al cambio climático nos obliga a tomar y reforzar las medidas de adaptación relacionadas con la gestión sostenible del agua, la agricultura, la planificación territorial y urbana y la protección de ecosistemas naturales.

No declara conflicto de interés
ES
Publicaciones
Warming accelerates global drought severity
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
Revista
Nature
Fecha de publicación
Autores

Gebrechorkos et al.

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto