bioingeniería

bioingeniería

Una interfaz cerebro-ordenador permite jugar a un videojuego a una persona con parálisis

Un equipo multidisciplinar de investigadores en Estados Unidos ha implantado en una persona con parálisis una interfaz cerebro-ordenador capaz de detectar y descodificar los movimientos de los dedos. El sistema alcanzó un grado de precisión que le permitió jugar a un videojuego. Los resultados se publican en la revista Nature Medicine. 

Un sistema de nariz artificial es capaz de reconocer ácidos grasos que están asociados con enfermedades

Un equipo de investigación de Corea del Sur ha diseñado un sistema olfativo artificial capaz de distinguir ácidos grasos de cadena corta con un 90 % de fiabilidad. Estas moléculas sirven como biomarcadores diagnósticos para enfermedades como el cáncer de estómago y la halitosis, según apuntan los autores, cuya investigación se publica en Science Advances. El sistema –formado por receptores olfativos humanos, sinapsis artificiales y una red neuronal artificial– consigue distinguir combinaciones de moléculas, frente a las técnicas actuales que detectan moléculas individuales y compuestos simples.