gripe aviar

gripe aviar

Reacciones: los casos de gripe aviar detectados en España en 2022 no fueron infecciones reales

El análisis de los dos casos asintomáticos de gripe aviar H5N1 detectados en España en otoño de 2022 en trabajadores de una granja avícola de Guadalajara ha confirmado la teoría de que no se produjeron infecciones reales, sino que ambos estuvieron en contacto con material genético del virus que se encontraba en el ambiente. España ha modificado sus protocolos recientemente, según recoge el análisis publicado en Eurosurveillance

0

Gripe aviar H5N1: una vieja conocida que está cambiando con rapidez

Los brotes de gripe aviar H5N1 de alta patogenicidad llevan aumentando desde 2021, pero en los últimos meses han evolucionado hacia lo que se conoce como una ‘panzootia global’ que afecta a todo tipo de aves salvajes y en continentes nuevos, aunque también a mamíferos como visones y leones marinos. En una sesión informativa organizada por el SMC Alemania, en colaboración con el SMC de Reino Unido y el SMC de España, tres expertos y expertas analizaron la situación, el nivel de riesgo y posibles pasos que dar a partir de ahora. 

0

Breve historia de H5N1, un virus de la gripe aviar devastador para las aves y de bajo riesgo para las personas

El virus H5N1 que está causando una epidemia sin precedentes entre las aves silvestres y domésticas tiene muy baja capacidad de infectar humanos. Los tres casos en los que se ha constatado una infección se han debido a situaciones de estrecho contacto con el polvo que se levanta durante el manejo de aves de corral afectadas. 

1

Qué sabemos del primer caso de gripe aviar H5N1 en humanos detectado en España

El Centro Nacional de Microbiología ha confirmado el primer positivo por gripe aviar H5N1 en un ser humano detectado en España, según adelantó ayer Animal's Health. Se trata del trabajador de una granja avícola localizada en la provincia de Guadalajara que permaneció asintomático y aislado hasta dar negativo. Es el segundo caso detectado en Europa después de que Reino Unido declarara el suyo en enero de este año. 

0

Una epidemia de gripe aviar sin precedentes en España, por ahora bajo control

En los primeros meses de 2022 la gripe aviar ha golpeado a las aves en España con una intensidad sin precedentes. Todos los focos están ya cerrados y la situación epidemiológica es favorable, pero no hay que bajar la guardia. El riesgo de que el virus salte a humanos se considera bajo.

1