Un estudio en ratones revela que las células inmunitarias del cerebro ‘engullen’ microplásticos, formando grupos que pueden causar coágulos cerebrales. Los hallazgos, publicados en la revista Science Advances, ponen de relieve cómo los microplásticos pueden dañar indirectamente el cerebro al interrumpir el flujo sanguíneo, en lugar de infiltrarse directamente en las células del tejido cerebral.

Ethel Eljarrat - microplásticos
Ethel Eljarrat
Directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC)
El estudio publicado en la revista Science Advances es un avance en el conocimiento del impacto de los microplásticos en la salud humana. Existen ya diversas investigaciones que evidencian que los seres vivos estamos expuestos a estos nuevos contaminantes omnipresentes por diferentes vías, como la inhalación o la ingestión. Sin embargo, aún falta evidencia científica para poder determinar cuál es el impacto de dicha exposición. En este estudio ahora publicado se evalúa el posible impacto de la presencia de microplásticos en las células inmunitarias del cerebro, donde obstruyen el flujo sanguíneo e inducen la coagulación cerebral. Así pues, una vez en el cerebro, pueden alterar la función cerebral y pueden provocar neurodegeneración.
Según los resultados obtenidos, los autores consideran urgente aumentar la investigación en esta área. Por mi parte, añadiría focalizar también los futuros estudios en los posibles efectos que pueden causar los aditivos químicos asociados a estos microplásticos. Según los resultados de estudios previos de nuestro grupo de investigación, sabemos que varios de los aditivos químicos utilizados como retardantes de llama o plastificantes son capaces de atravesar la membrana hematoencefálica y llegar al cerebro. Y varios de estos compuestos se sabe que producen efectos neurotóxicos, por lo que es necesario no limitar únicamente las futuras investigaciones en los posibles efectos físicos que puede causar la presencia de microplásticos en el cerebro, sino también centrarse en los efectos químicos de los aditivos asociados a los microplásticos.
- Artículo de investigación
- Revisado por pares
- Animales
Huang et al.
- Artículo de investigación
- Revisado por pares
- Animales