Consuelo Giménez Pardo

Consuelo Giménez Pardo
Cargo

Profesora Titular del Área de Parasitología de la Universidad de Alcalá (UAH) y directora del Master Universitario en Acción Humanitaria Sanitaria (UAH-Médicos del Mundo)

Reacciones a los casos de dengue autóctono detectados en Ibiza en turistas alemanes

El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) notificó ayer que el pasado mes de febrero Alemania comunicó dos casos de dengue (uno confirmado y uno probable), junto con cuatro casos compatibles con vínculos epidemiológicos, en residentes en Alemania que habían viajado a Ibiza durante el periodo de incubación. Uno de los vectores potenciales del dengue es el mosquito Aedes albopictus, que en Ibiza se detectó por primera vez en 2014. Según el CCAES, el riesgo de que aparezcan nuevos casos autóctonos en Ibiza, “en este momento de baja actividad vectorial, se considera bajo”.  

0

Reacciones: la EMA da luz verde a una nueva vacuna contra el dengue

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado conceder la autorización de comercialización a la vacuna tetravalente contra el dengue (viva, atenuada) de Takeda. Esta vacuna sirve para prevenir la enfermedad causada por los serotipos 1, 2, 3 y 4 del virus del dengue en personas a partir de los cuatro años de edad. Aunque ya existe una vacuna aprobada, según la EMA esta vacuna tetravalente muestra una mayor protección en la población infantil y en las personas mayores de 45 años. 

0