Hospital Universitario Gregorio Marañón
Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.
Jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y el Adolescente y director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Especialista de Endocrinología del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y director del Curso Experto Universitario en Medicina Transgénero SEEN-Universidad de Barcelona-Editorial Panamericana
Médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes–
Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Gregorio Marañón y presidente de GEICAM

Un estudio publicado en JAMA Network Open ha seguido la evolución de 1.340 mujeres con cáncer de mama operable de alto riesgo. Al analizar sus estilos de vida antes, durante y después del tratamiento, los investigadores concluyen que aquellas que seguían un patrón más saludable –incluyendo actividad física, ausencia de tabaquismo, alto consumo de frutas y verduras, y bajo de carne y bebidas azucaradas– presentaban un riesgo de recaída un 37 % menor y una probabilidad de supervivencia un 58 % mayor que aquellas que lo seguían peor. Aunque las mejoras en riesgo absoluto fueron bastante menores, los autores concluyen que “las intervenciones en el estilo de vida podrían ser una estrategia auxiliar segura, barata y viable para retrasar y prevenir la recidiva y la muerte por el cáncer más común del mundo”.

Un estudio publicado hoy en la revista NEJM analiza el riesgo de recaída en pacientes de cáncer de mama que deciden pausar la terapia endocrina para intentar quedar embarazadas. Los resultados muestran que la paralización temporal del tratamiento no confiere un mayor riesgo en el largo plazo, pero los autores avisan de la necesidad de hacer un mayor seguimiento.

Un ensayo clínico en fase 2 ha probado un tipo de inmunoterapia basada en virus oncolíticos en combinación con quimioterapia para el tratamiento de tumores de mama de tipo triple negativo. Los resultados se publican en la revista Nature Medicine.

Practicar actividad física se relaciona con reducciones significativas de los síntomas depresivos en niños, niñas y adolescentes, según una revisión sistemática y metaanálisis publicada en JAMA Pediatrics que incluyó 21 estudios con 2.400 participantes. Los mayores descensos de estos síntomas se registraron en mayores de 13 años.

En las últimas semanas, la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido ha detectado un aumento fuera de lo común de infecciones por la bacteria Streptococcus pyogenes. Al menos 13 niños menores de 15 años han fallecido por este patógeno, responsable de infecciones leves, pero también de cuadros más graves como la enfermedad invasiva. La Sociedad Española de Infectología Pediátrica ha informado de que en España ha habido algunas muertes –la Comunidad de Madrid ha informado de dos niños fallecidos– y analiza si se ha producido un aumento inusual de casos.

Un estudio publicado en la revista The Lancet Child & Adolescent Health muestra que el 98 % de una cohorte de adolescentes trans de los Países Bajos que inició el tratamiento hormonal antes de la adolescencia continuaba haciéndolo años después.