cáncer

cáncer

Reacciones: las muertes por cáncer disminuirán este año en Europa, pero en España aumentarán las debidas a cáncer de pulmón en mujeres

Un estudio ha estimado las muertes por cáncer que se producirán en la Unión Europea y el Reino Unido en 2023. Comparándolas con las observadas en 2018, estiman que se reducirán en un 6,5 % en hombres y un 3,7 % en mujeres de forma global. Sin embargo, en España aumentará la mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres. Los resultados se publican en la revista Annals of Oncology. 

0

Reacciones al seguimiento de un tercer paciente curado de VIH después de un trasplante de células madre para tratar una leucemia

Un seguimiento virológico e inmunológico confirma que un tercer paciente se ha curado del VIH nueve años después de recibir un trasplante de médula ósea por una leucemia mieloide, y cuatro años después de dejar su tratamiento antirretroviral. Este caso del paciente de Düsseldorf, similar al de dos documentados anteriormente en Berlín y en Londres, está detallado en una publicación de Nature Medicine por un consorcio internacional coordinado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el University Medical Center de Utrecht (Países Bajos). El paciente fue diagnosticado de VIH en 2008 y en 2011 de leucemia, por la cual recibió el trasplante en 2013. 

0

Vacunas contra el cáncer: qué son, qué no son y en qué momento estamos

En los medios proliferan noticias sobre vacunas contra el cáncer. Sin embargo, solo una como tal fue aprobada –contra el cáncer de próstata metastásico– y ya no se usa. ¿Están justificadas la atención y las esperanzas? ¿En qué consisten y en qué se parecen a las tradicionales? ¿Son preventivas o terapéuticas? ¿Pueden ser universales o, en cambio, serán extremadamente personalizadas? ¿Cuánto costarán? Esto es lo que sabemos a día de hoy.

0

Reacciones al ensayo que usa células CAR-T preparadas de donantes para tratar el mieloma múltiple

Las terapias aprobadas para tratar diversos tumores mediante células CAR-T se basan en la modificación en el laboratorio de linfocitos del propio paciente, lo que retrasa su administración. Un ensayo clínico en fase 1 ha usado células ya preparadas de donantes para tratar a enfermos con mieloma múltiple. Los resultados se publican en la revista Nature Medicine. 

0

Reacciones: dos estudios añaden circuitos a células CAR-T para mejorar la inmunoterapia

Dos estudios preclínicos publicados en la revista Science han introducido nuevas modificaciones mediante bioingeniería en las células CAR-T para tratar de hacerlas más potentes y seguras en su acción antitumoral. Estas variaciones permiten que su actividad aumente únicamente en la cercanía del tumor o que sus actuaciones puedan regularse a demanda. 

0

Reacción a los resultados anunciados por Moderna y Merck sobre su vacuna contra el melanoma

Las compañías estadounidenses Moderna y Merck (MSD fuera de Estados Unidos y Canadá) han anunciado esta semana los resultados de sus ensayos en fase 2b de su terapia contra el cáncer de piel. Los resultados han sido compartidos mediante una nota de prensa en la que aseguran que el riesgo de recurrencia o muerte se reduce un 44 %. 

0

Reacciones: una dieta cetogénica podría mejorar el bajo recuento de plaquetas causado por la quimioterapia

Una dieta cetogénica, rica en grasas y baja en hidratos de carbono, podría aumentar la producción de plaquetas y aliviar los bajos recuentos que provocan los tratamientos con quimioterapia. Así se recoge en un pequeño estudio publicado en la revista Science Translational Medicine. 

0

Reacción: un grupo de expertos advierte de que habrá una epidemia de cáncer en Europa la próxima década si no mejora la sanidad y la investigación

Una comisión de expertos y expertas creada por la revista The Lancet Oncology analiza los impactos de la pandemia de covid-19 sobre el tratamiento y la investigación del cáncer y realiza recomendaciones para mitigar estos problemas. Se calcula que en los dos últimos años se han perdido un millón de diagnósticos de cáncer en toda Europa, por lo que el equipo alerta de que el viejo continente se dirija hacia una epidemia de cáncer en la próxima década si no se priorizan urgentemente los sistemas sanitarios y la investigación sobre el cáncer. 

0

Reacciones: un ensayo clínico pionero modifica linfocitos T de pacientes de cáncer mediante CRISPR

Un ensayo clínico pionero en fase 1 ha probado un tipo de inmunoterapia contra el cáncer. Los investigadores han modificado los receptores de linfocitos T de los propios pacientes mediante la herramienta CRISPR para dirigirlos contra dianas específicas de sus propios tumores. Los resultados se publican en la revista Nature. 

0