gripe

gripe

Reacciones: el linaje de la llamada ‘gripe porcina’ ha pasado de humanos a cerdos casi 400 veces desde 2009

La influenza A puede causar gripe en humanos, aves, cerdos y otros mamíferos. En 2009 y 2010, una pandemia causada por la cepa pdm09 —que se llamó popularmente ‘gripe porcina’ porque contenía secuencias genéticas de influenza aviar, porcina y humana— provocó miles de muertes humanas en todo el mundo. Desde entonces, este linaje ha pasado unas 370 veces de humanos a cerdos en Estados Unidos, según concluye un estudio publicado en PLOS Pathogens. La investigación también indica que la circulación del virus entre los cerdos puede provocar más cambios evolutivos en este linaje, lo que aumentaría el riesgo de que el virus vuelva a pasar a humanos. 

0

Reacción: las sobreinfecciones bacterianas aumentan 3,4 veces la mortalidad por gripe

Un estudio de investigadores españoles coordinado por la Universidad CEU San Pablo ha analizado los factores que se asocian con un mal pronóstico en caso de infección por gripe. Tras analizar datos de 48.000 pacientes provenientes de 135 investigaciones de 28 países, concluyen que las sobreinfecciones bacterianas aumentan el riesgo de muerte 3,4 veces. Los autores proponen incrementar las medidas de diagnóstico precoz para poder administrar antibióticos rápidamente en los casos en que haya más riesgo de complicaciones. Los resultados se publican en la revista International Journal of Infectious Diseases. 

0

Reacciones al ensayo en fase 1 de un nuevo prototipo de vacuna universal contra la gripe

Un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine muestra los resultados de un ensayo en fase 1 de una nueva vacuna de amplio espectro contra la gripe. Preparada en forma de nanopartículas que contienen el tallo de la hemaglutinina H1 –una región que suele conservarse en diferentes subtipos del virus–, en general, los participantes toleraron bien la vacuna y solo mostraron efectos secundarios leves, como sensibilidad y dolores de cabeza. El prototipo generó una respuesta de anticuerpos frente al grupo 1 de los virus de la gripe en todas las franjas de edad. 

0