matemáticas

matemáticas

La brecha de género en matemáticas aparece en el primer año de primaria

Un estudio que evaluó el rendimiento matemático y lingüístico de los estudiantes de 1º y 2º de primaria en Francia —más de 2,6 millones de niños y niñas de 2018 a 2022— muestra que la brecha de género de las niñas en matemáticas aparece tras unos meses del primer curso de primaria. Esta brecha aumenta con los años de escolarización, no con la edad, agrega la investigación publicada en Nature. 

0

Reacciones: un modelo matemático analiza qué permite que coexistan diferentes lenguas

Un estudio dirigido por la Universitat de les Illes Balears propone un modelo matemático para entender de manera cuantitativa el impacto de las ideologías en la coexistencia de varias lenguas. Cuanto más se mezclan grupos de personas con diferentes preferencias lingüísticas, más difícil resulta para las distintas lenguas coexistir dentro de la misma sociedad, según afirman los autores, cuyo estudio publica la revista científica Chaos. El equipo afirma que este modelo podría ser útil para preservar lenguas minoritarias. 

0

Reacciones: Luis A. Caffarelli gana el premio Abel, el Nobel de las Matemáticas, por sus contribuciones a la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales

La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha concedido el premio Abel a Luis A. Caffarelli, nacido en Argentina y con nacionalidad argentina-estadounidense, por sus "contribuciones fundamentales a la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales”. Considerado el Nobel de las Matemáticas, el galardón reconoce el trabajo a toda una carrera –a diferencia de la Medalla Fields, que se concede por un resultado a menores de 40 años–. Caffarelli se ha convertido en el primer latinoamericano en recibir este premio. 

0

Por qué debe preocuparnos que la investigación en matemáticas atraiga menos a las mujeres

El tema de este año en el 8M es Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género. Si queremos innovar para todas y todos, debe haber mujeres que investiguen en matemáticas, una disciplina esencial en el ámbito tecnológico, financiero y de la salud. Sin embargo, el futuro de la investigación matemática en España presenta un perfil masculino y esto es preocupante: los avances y las grandes decisiones se tomarán excluyendo a la mitad de la población.

1

Reacciones a la Medalla Fields otorgada a Maryna Viazovska, segunda mujer en recibir el mayor galardón de las matemáticas

La matemática ucraniana Maryna Viazovska ha sido premiada hoy con una de las cuatro Medallas Fields, consideradas el Nobel de las Matemáticas. Tras la iraní Maryam Mirzakhan, que lo recibió en 2014, es la segunda mujer en ser distinguida con este prestigioso reconocimiento.

0