Estanislao Nistal

Estanislao Nistal
Cargo

Virólogo y profesor de Microbiología en la Universidad CEU San Pablo

Los humanos ya tendríamos anticuerpos capaces de reconocer al virus de la gripe aviar, según un estudio

Un equipo de investigadores de EEUU ha analizado los linfocitos B de siete personas sanas en las que no se había documentado ninguna exposición a virus de la gripe H5, como el de la gripe aviar. Los resultados muestran que presentan anticuerpos capaces de reconocer este tipo de virus, lo que podría suponer según los autores “una primera línea de defensa” en caso de pandemia. Los resultados se publican en la revista Science Immunology.  

Reacciones: un estudio afirma que los niños nacidos en octubre tienen menos probabilidades de contraer la gripe

Los niños y niñas nacidos en octubre tienen más probabilidades de vacunarse contra la gripe durante ese mes y menos de que se les diagnostique esta enfermedad que los nacidos en otros meses, según un estudio publicado en BMJ. En la investigación participaron más de 800.000 menores de Estados Unidos de entre dos y cinco años que fueron vacunados contra la gripe entre el 1 de agosto y el 31 de enero en el periodo de 2011 a 2018. Los resultados sugieren que el mes de nacimiento está relacionado tanto con el momento de la vacunación antigripal como con la probabilidad de diagnóstico de gripe y que octubre es el mejor mes para esta vacunación. 

Reacción: la vacunación contra la gripe podría provocar más reacciones adversas en las mujeres que en los hombres

Un metaanálisis que analiza los resultados de 18 ensayos clínicos concluye que la vacunación contra la gripe podría producir más reacciones adversas en las mujeres que en los hombres. Según los autores, cuya investigación se publica en la revista Journal of Epidemiology & Community Health, “los datos sugieren que la mayoría de las reacciones son leves, autolimitadas y rara vez graves". "Una comunicación transparente sobre el mayor riesgo para las mujeres podría ayudar a mantener la confianza a largo plazo en las autoridades sanitarias y en las vacunas", añaden.  

Reacciones al ensayo en fase 1 de un nuevo prototipo de vacuna universal contra la gripe

Un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine muestra los resultados de un ensayo en fase 1 de una nueva vacuna de amplio espectro contra la gripe. Preparada en forma de nanopartículas que contienen el tallo de la hemaglutinina H1 –una región que suele conservarse en diferentes subtipos del virus–, en general, los participantes toleraron bien la vacuna y solo mostraron efectos secundarios leves, como sensibilidad y dolores de cabeza. El prototipo generó una respuesta de anticuerpos frente al grupo 1 de los virus de la gripe en todas las franjas de edad.