disruptores endocrinos

disruptores endocrinos

Reacción: una investigación belga halla PFAS en pajitas, incluidas las de papel y bambú

Un equipo de investigación en Bélgica encontró sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en pajitas de beber. La investigación, que se publica en la revista Food Additives & Contaminants, analizó la presencia de estos compuestos persistentes y potencialmente nocivos en 39 tipos de pajitas compradas en diferentes tiendas, supermercados o cadenas de comida rápida. Estas sustancias eran más frecuentes en las pajitas de papel y bambú, seguidas por las de plástico y vidrio. No se detectaron en las de acero inoxidable. 

0

Bisfenol A: por qué la EFSA ha reducido la ingesta diaria tolerable y cuáles son sus peligros para la salud

Hace unas semanas, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) afirmó que la exposición al bisfenol A a través de la comida es peligrosa para la salud humana. La agencia recomendó una dosis tolerable de ingesta diaria mucho más baja que en sus propias recomendaciones anteriores. Repasamos datos y evidencias para cubrir este tema, que seguirá dando titulares.

0

Reacción: una investigación detecta PFAS en el papel higiénico vertido a aguas residuales en Estados Unidos

Científicos de Estados Unidos han encontrado sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en lodos de aguas residuales procedentes de restos de papel higiénico. La investigación, que se publica en la revista Environmental Science & Technology Letters, analizó la presencia de estos compuestos persistentes y potencialmente nocivos en rollos de papel higiénico vendidos en América del Norte, del Sur y Central, África y Europa Occidental. Estas sustancias se compararon con las detectadas en muestras de lodos de depuradoras de aguas residuales de Estados Unidos. 

0

Reacción: un estudio asocia la exposición infantil a pesticidas con el adelanto en la pubertad

Un estudio en población infantil española, con seguimiento desde el embarazo hasta la adolescencia, ha encontrado asociación entre la exposición de los niños y niñas a pesticidas y fungicidas y un desarrollo más temprano mamario en niñas y genital en niños. El trabajo ha sido realizado por la Universidad de Granada (UGR), el Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA) y el CIBERESP (ISCIII). 

0

Reacción: un estudio encuentra niveles altos de PFAS en uniformes escolares vendidos en Norteamérica

Un equipo de investigadores ha analizado la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en 72 productos textiles comprados online en Estados Unidos y Canadá en 2020 y 2021. Los resultados, publicados en la revista Environmental Science and Technology Letters, muestran concentraciones altas en los uniformes escolares y más elevadas en los de 100 % algodón, en contraposición a los sintéticos. 

0

Reacción al estudio que asocia la exposición prenatal a compuestos químicos de uso cotidiano con enfermedades hepáticas infantiles

El análisis de 45 sustancias químicas de uso habitual en más 1.000 mujeres embarazadas de seis países, entre ellos España, halla relación entre la mayor exposición a estos compuestos y la enfermedad del hígado graso no alcohólico en niños, según una investigación publicada en JAMA Network Open. Es el primer estudio exhaustivo sobre exposición prenatal a estas sustancias químicas combinadas, como se da en la vida real.