embarazo

embarazo

Estrés materno y desarrollo del cerebro del feto: el confinamiento pandémico como laboratorio

Durante el confinamiento las embarazadas sufrieron más estrés de lo habitual entre las gestantes, según un estudio realizado en el Hospital Vall d´Hebron. Una nueva investigación en la misma línea halla además efectos en el desarrollo cerebral del feto. Pero el periodo de neurodesarrollo abarca la infancia y la adolescencia, por lo que las oportunidades para influir favorablemente en este proceso son muchas.

La vacunación anticovid no afecta al éxito de la reproducción asistida ni a la capacidad de concebir naturalmente: reacción de expertas

Varios resultados confirman que la vacunación frente a la covid-19 no afecta a la fertilidad. Uno de ellos, realizado con unas 2.000 parejas y publicado en American Journal of Epidemiology, se compara la capacidad de concebir naturalmente de parejas vacunadas con no vacunadas. El otro, en Obstetrics & Gynecology, estudia unas 1.300 mujeres vacunadas y no vacunadas que han empleado distintas técnicas de reproducción asistida. Ninguno de los dos trabajos halla relación entre la vacuna y la obtención de un embarazo.

En las embarazadas es más importante la segunda dosis de la vacuna covid-19 para desarrollar una respuesta inmunitaria completa

Un estudio publicado en Science Translational Medicine demuestra que las mujeres embarazadas dependen más de una segunda dosis de la vacuna para desarrollar una respuesta inmunitaria completa. El trabajo arroja luz sobre cómo el embarazo afecta a la inmunidad contra el SARS-CoV-2, una cuestión aún poco estudiada. La obstetra Mar Gil destaca la importancia de que las embarazadas se vacunen, y de que sean incluidas en los ensayos clínicos.