Alfonso Valencia

Alfonso Valencia
Cargo

Profesor ICREA y director de Ciencias de la Vida en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona​ (BSC)

Reacción: Meta publica ESMFold, un modelo que predice la estructura de cientos de millones de proteínas

La empresa Meta ha aplicado modelos de lenguaje para predecir la estructura de una gran colección de proteínas. El modelo, llamado ESMFold, se presenta esta semana en la revista Science tras ser publicado en el servidor de artículos preprint bioRxiv en diciembre de 2022. EMSFold es más rápido que otros modelos parecidos como AlphaFold, desarrollado por la empresa DeepMind de Google y el Instituto Europeo de Bioinformática del EMBL. Las secuencias de más de 617 millones de proteínas —de las cuales más de un tercio son predichas con un alto grado de confianza— se publican en acceso libre en el ESM Metagenomic Atlas

0

Reacciones: ChatGPT podría aprobar los exámenes para obtener la licencia de médico en Estados Unidos

Un estudio ha analizado el rendimiento de ChatGPT al enfrentarse a los exámenes necesarios para obtener la licencia de médico en Estados Unidos. Los resultados indican que podría aprobarlos o estaría cerca de hacerlo. Se publica en la revista PLOS Digital Health. 

 

0

Reacciones: los algoritmos de ChatGPT podrían ayudar a identificar casos de alzhéimer

Los algoritmos de inteligencia artificial que utiliza ChatGPT –el modelo de lenguaje GPT-3 de la compañía OpenAI– pueden identificar rasgos del habla para predecir las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer con una precisión del 80 %. Esta enfermedad neurodegenerativa provoca una pérdida de capacidad para expresarse que los algoritmos podrían reconocer, según publica la revista PLOS Digital Health. 

0

Por qué vale la pena seguir adentrándose en la exploración de nuestro genoma

El esfuerzo por descifrar el genoma humano dio lugar hace 21 años a la publicación de una primera secuencia que ya ha revolucionado la medicina. La versión completa que hoy publica Science representa una gesta técnica que aportará información nueva sobre enfermedades, la propensión a padecerlas y la evolución de nuestra especie.

1