Adrian Hugo Aginagalde

Adrian Hugo Aginagalde
Cargo

Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y coordinador de la Sección de Salud Pública de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Jefe de servicio de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica e Información Sanitaria de Gipuzkoa y, anteriormente, jefe de servicio de la Unidad de Programas de Cribado Poblacional en el Ministerio de Sanidad

Reacciones a las medidas de control en los aeropuertos españoles a los pasajeros procedentes de China

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado hoy en rueda de prensa que ante el aumento de casos de covid-19 en China tras el fin de la política de covid cero, en los aeropuertos españoles se va a exigir a los pasajeros procedentes de ese país prueba negativa frente a la covid-19 o pauta completa de vacunación. El primer vuelo afectado por medidas de control sanitario llegará al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 18:00 este 31 diciembre.

0

Reacción: el sistema de vigilancia de la gripe pudo haber mostrado signos tempranos de la pandemia de covid-19

El Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe de la OMS registró, a principios de 2020, valores atípicos de las enfermedades de la gripe en 16 países, entre ellos, España. Esto supondría una media de 13 semanas antes del primer pico de covid-19 notificado, según una investigación publicada en PLoS Medicine. 

Reacciones al anuncio de que la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores a partir del 20 de abril

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy de que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores después de Semana Santa. La medida entrará en vigor el 20 de abril. Seguirá siendo obligatoria en transportes públicos, centros sanitarios y residencias, pero no se conocen todavía los detalles finales del nuevo escenario.

Reacción a la nueva estrategia de prevención y control de la covid-19

La Comisión de Salud Pública ha actualizado la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la covid-19, en vigor el lunes 28 de marzo. Siempre que los indicadores de utilización de servicios asistenciales se encuentren en nivel de riesgo bajo, la vigilancia y la realización de pruebas diagnósticas se centrará en personas y ámbitos vulnerables y casos graves.

Reacción al anuncio de que España reducirá cuarentenas y aislamientos a siete días

En los últimos días varios países han modificado los tiempos de las cuarentenas de contactos estrechos y los aislamientos de infectados, mientras que otros ya lo estudian. España ha anunciado que reducirá a 7 día estos periodos, tanto para personas que hayan dado positivo en un test como para contactos estrechos que requieran cuarentena (en el caso de nuestro país, personas sin vacunar).