salud pública

salud pública

Calor extremo y salud urbana: cómo adaptar nuestras ciudades al cambio climático

Las olas de calor y otros eventos acentuados por el cambio climático afectan a la salud, sobre todo de las personas socialmente más vulnerables. Para contrarrestar estos efectos, se diseñan planes de mitigación y adaptación de las ciudades basados en evidencias científicas, cuya aplicación pertenece al ámbito político local. Dos expertos en salud urbana y gobernanza climática analizaron estos problemas y sus posibles soluciones en una sesión informativa organizada por el SMC España. 

0

Reacción: un estudio analiza la efectividad de las restricciones para disminuir la transmisión de la covid-19 en España

Una investigación publicada en la revista Frontiers in Public Health ha medido la relación entre las restricciones en distintos ámbitos —como ocio y restauración— tomadas en España entre septiembre de 2020 y mayo de 2021, con la transmisión de la covid-19. Los autores concluyen que, en general, el aumento de las restricciones disminuyó la transmisión de la enfermedad. 

0

Reacción: implementar ejes verdes en Barcelona podría reducir el consumo de antidepresivos y las visitas a profesionales de la salud mental

Un estudio de impacto en salud liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) concluye que implementar ejes verdes a lo largo de toda la ciudad de Barcelona reportaría una “reducción considerable” en los problemas de salud mental que soporta la población adulta y en los costes directos e indirectos asociados a los mismos. El trabajo se publica en la revista Environment International

0

Reacción: la OMS mantiene la pandemia de covid-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional

El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido mantener la pandemia de covid-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC por sus siglas en inglés) tras reunirse el pasado viernes.  

0

Reacciones a las medidas de control en los aeropuertos españoles a los pasajeros procedentes de China

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado hoy en rueda de prensa que ante el aumento de casos de covid-19 en China tras el fin de la política de covid cero, en los aeropuertos españoles se va a exigir a los pasajeros procedentes de ese país prueba negativa frente a la covid-19 o pauta completa de vacunación. El primer vuelo afectado por medidas de control sanitario llegará al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 18:00 este 31 diciembre.

0

Reacción al informe de la OMS que alerta de un aumento de la resistencia a los antibióticos en las infecciones bacterianas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe con datos notificados por 87 países en 2020 en el que advierte del incremento de la resistencia a los antibióticos en las infecciones bacterianas en humanos. El informe muestra niveles de resistencia superiores al 50 % en bacterias que causan con frecuencia infecciones del torrente sanguíneo en hospitales, como Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter spp

0

Reacciones: una de cada ocho muertes en 2019 estuvo relacionada con infecciones bacterianas

Las infecciones bacterianas supusieron la segunda causa de muerte en 2019. Así lo revela una investigación publicada en The Lancet, que estima que uno de cada ocho fallecimientos ese año estuvo asociado con patógenos bacterianos. Cinco de ellos –S. aureus, E. coli, S. pneumoniae, K. pneumoniae y P. aeruginosa– representaron más de la mitad de todas las muertes relacionadas con bacterias. 

0

Reacción: el aumento del precio de la vivienda se relaciona con una peor salud, muerte y suicidios

La brecha en aumento entre los ingresos disponibles y el precio de la vivienda está fuertemente correlacionada con una mala salud, muertes prevenibles y suicidio, según un estudio elaborado con datos de 27 países, entre ellos España, entre 2000 y 2019. La investigación se publica en Journal of Epidemiology & Community Health. 

0

Reacciones a las recomendaciones de un panel de expertos para acabar con la amenaza de la covid-19

Un panel de 386 académicos, liderado por ISGlobal (Barcelona), ha establecido una serie de recomendaciones para acabar con la amenaza de la covid-19 siguiendo el método Delphi, una técnica prospectiva basada en la búsqueda del consenso de un grupo de expertos. Los resultados se publican en la revista Nature. 

0