covid-19

covid-19

Reacciones: los estudios sobre covid persistente han creado malentendidos por sus limitaciones, según un análisis

Un análisis publicado en la revista BMJ Evidence-Based Medicine repasa la investigación epidemiológica sobre la covid persistente y concluye que muchos estudios sobreestiman su prevalencia debido a las definiciones excesivamente laxas, los grupos control ausentes o inadecuados y otras deficiencias metodológicas. 

0

Reacción: la mortalidad aumentó un 20 % en los meses de verano de 2022 respecto a 2019 debido al calor, entre otras causas

De mayo a agosto de 2022 se registraron 157.580 defunciones, un 20,5 % más que en los mismos meses de 2019, antes de la covid. Este incremento de la mortalidad se dio principalmente entre las personas de 75 años en adelante. De las causas de muerte relacionadas directamente con el calor destacaron el golpe de calor y la deshidratación. Son algunos de los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación a los fallecimientos de 2022. La covid-19 fue la causa de muerte más frecuente, con 31.559 personas fallecidas, un 20 % menos que en 2021. 

0

¿Cómo disminuye la calidad del semen en varones que han sufrido una infección por covid?

Hemos comparado los análisis de semen de 45 pacientes antes y después de haber sufrido una infección leve por covid-19. Encontramos una disminución significativa en el volumen, concentración espermática, movilidad total y progresiva y vitalidad después de la infección, y que esos efectos pueden ser a largo plazo. 

1

Reacciones: la OMS declara el final de la emergencia internacional de la covid-19

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió el 4 de mayo para evaluar si la covid-19 podía seguir considerándose una emergencia sanitaria de importancia internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés). El director general de la organización, Tedros Adhanom, ha seguido su recomendación y ha puesto final a la emergencia declarada el 30 de enero de 2020. "Con gran esperanza declaro que la covid-19 ha terminado como emergencia sanitaria mundial. Sin embargo, eso no significa que la covid-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud mundial. La semana pasada, se cobró una vida cada tres minutos y eso son solo las muertes que conocemos", ha declarado en rueda de prensa. 

0

Reacción: un estudio analiza la efectividad de las restricciones para disminuir la transmisión de la covid-19 en España

Una investigación publicada en la revista Frontiers in Public Health ha medido la relación entre las restricciones en distintos ámbitos —como ocio y restauración— tomadas en España entre septiembre de 2020 y mayo de 2021, con la transmisión de la covid-19. Los autores concluyen que, en general, el aumento de las restricciones disminuyó la transmisión de la enfermedad. 

0

Reacciones: la EMA autoriza la vacuna española de Hipra contra la covid-19

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido su autorización a la vacuna de Hipra –llamada Bimervax en la actualidad– contra el SARS-CoV-2 como refuerzo en mayores de 16 años que hayan sido vacunados previamente con vacunas de ARNm. La EMA empezó el 29 de marzo de 2022 la evaluación continua de la vacuna, cuya aprobación se esperaba para mediados del pasado año. 

0

Reacción: nuevos datos demuestran que había animales susceptibles a la infección por SARS-CoV-2 en el mercado de Wuhan

Una investigadora francesa ha encontrado datos genéticos que muestran que había perros mapache, civetas y otros mamíferos susceptibles a la infección por SARS-CoV-2 a principios de 2020 en el mercado de Wuhan (China). Las conclusiones han sido presentadas al Grupo Asesor Científico sobre el Origen de Nuevos Patógenos (SAGO), un grupo de expertos convocado el año pasado por la Organización Mundial de la Salud. Los datos, recogidos por un equipo de científicos chinos, se encontraban en una base de datos llamada GISAID, pero no habían sido comunicados públicamente y han sido retirados. SAGO ha explicado el origen de estos datos y la historia de esta investigación en un comunicado el 18 de marzo.

0

Reacciones: el director del FBI afirma que “la pandemia de covid-19 probablemente se originó en un incidente de laboratorio en China”

En una entrevista para la cadena de televisión estadounidense FOX News, Christopher Wray, director del FBI ha declarado que, según las valoraciones de su oficina, “es probable que el origen de la pandemia por coronavirus fuese un escape de un laboratorio en Wuhan (China)”. Estas declaraciones se unen a las noticias difundidas en medios sobre un informe del Departamento de Energía de EEUU, al que tuvo acceso el Wall Street Journal, que también apoyaría “con baja confianza” la hipótesis de la fuga. Aun así, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos explicaba a AP que “no hay consenso” sobre esta cuestión en los organismos de inteligencia. 

0

Reacciones: la pandemia provocó retrasos educativos equivalentes a un tercio del año académico

Un metaanálisis de 42 estudios hechos en 15 países, entre ellos España, concluye que la pandemia de covid-19 provocó retrasos en el aprendizaje de los menores en edad escolar y una pérdida de conocimientos equivalentes al 35 % del aprendizaje de un curso escolar. La investigación, publicada en Nature Human Behaviour, destaca que estos efectos persistieron en el tiempo. 

0