SMC España

SMC España
Cargo
Temas

Reacción al resultado de que el líquido cefalorraquídeo de ratones jóvenes mejora la memoria de los ratones viejos

El líquido cefalorraquídeo aporta nutrientes y otros elementos a las células cerebrales. Un grupo demuestra ahora que obteniéndolo de ratones jóvenes e inyectándolo en el cerebro de ratones viejos, estos recuperan memoria. El efecto se atribuye a una proteína, Fgf17, presentada hoy en Nature como posible factor de rejuvenecimiento cerebral. 

 

Reacción al hallazgo de que los ratones viven más tiempo si comen poco y solo cuando están activos

La restricción calórica (reducir sustancialmente la ingesta de alimentos de manera controlada) prolonga la longevidad en muchas especies animales. Un nuevo resultado en ratones, publicado en Science, encuentra que este efecto es mayor si los animales solo comen durante la fase activa natural del organismo.

Reacciones a la investigación que alerta del riesgo de más zoonosis víricas por el cambio climático

El cambio climático propiciará al menos 15.000 nuevas transmisiones de virus entre especies de aquí al 2070, ya que en un planeta 2ºC más cálido el desplazamiento de los hábitats acercará animales hasta ahora distantes. Este resultado, publicado en Nature, apunta a una mayor exposición de los humanos a patógenos de animales salvajes.

 

Reacción al estudio que sugiere que las videollamadas reducen la creatividad en comparación con las reuniones presenciales

Un estudio publicado hoy en la revista Nature concluye que las personas que interactúan cara a cara en reuniones presenciales son más capaces de generar ideas creativas, en comparación con aquellas que lo hacen de forma online

Qué sabemos sobre los casos de hepatitis de origen desconocido en niños

En las últimas semanas varios países han detectado cuadros de hepatitis de origen desconocido de gravedad inusual en niños sanos. Algunos de los pacientes han requerido un trasplante y al menos uno de ellos ha muerto. Los investigadores barajan varias hipótesis alrededor de un adenovirus, pero el asunto todavía está rodeado de mucha incertidumbre.