Reacciones a posibles casos de “virus del camello” (MERS-CoV) en el Mundial de Catar

Varios medios de comunicación están anunciando la aparición de casos de “virus del camello” o MERS-CoV en el Mundial de fútbol de Catar, incluyendo alguno de ellos a tres jugadores de la selección francesa. Sin embargo, ningún caso ha sido confirmado y las noticias hablan de síntomas inespecíficos que podrían deberse a cualquier otro cuadro infeccioso. Este coronavirus, descubierto en el año 2012, tiene una alta tasa de letalidad y antes de que diera inicio la competición la OMS ya había pedido a los aficionados que viajasen al país que vigilaran posibles síntomas.  

0

Reacciones a las palabras de una ejecutiva de Pfizer diciendo que no probaron si las vacunas contra la covid-19 detenían la transmisión

Durante la comparecencia de Pfizer ante el Parlamento Europeo esta semana, una ejecutiva de la compañía respondió a la pregunta de si “se probó si la vacuna de Pfizer detenía la transmisión del virus (SARS-CoV-2) antes de salir al mercado” diciendo que no. 

0

Reacciones al estudio que asegura que tres dosis de las vacunas de la covid-19 protegen mejor que dos

Para estimar la eficacia de dos o tres dosis de vacunas contra la infección y la hospitalización por covid-19, un equipo de investigadores de Dinamarca realizó un estudio de todos los residentes daneses de 12 años o más no contagiados previamente. La conclusión de la investigación, que se publica en PLOS Medicine, es que una tercera dosis proporcionaba una mayor protección contra la infección y la hospitalización por ómicron que con dos vacunas.

Reacción al anuncio de la EMA y el ECDC sobre la conveniencia de esperar con las cuartas dosis

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) consideran que es demasiado pronto para que la población general reciba una cuarta dosis de las vacunas de ARNm contra la covid-19. Ambas agencias sí están de acuerdo en que los mayores de 80 años sí pueden recibirla debido a su mayor riesgo de contraer cuadros graves de la enfermedad.

Qué sabemos de la efectividad de las vacunas frente a ómicron

La nueva variante B.1.1.529, apodada ómicron, se ha extendido por el planeta y nuevos países anuncian su detección cada día que pasa. Mientras se investigan cuestiones como si es más transmisible, la mayor pregunta es la que rodea su relación con las vacunas. ¿Dejarán de ser efectivas? ¿Será esta la variante que escape de nuestro sistema inmunitario? Varios expertos responden.