Asociación Española de Pediatría

Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.

Científicos/as en SMC

Pediatra y colaborador del Comité Asesor de Vacunas, de la Asociación Española de Pediatría y de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria

Coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la AEP y pediatra de Atención Primaria

Jefe de la Unidad de Pediatría y coordinador de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Valencia. Coordinador del Grupo de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría (AEP)

Contenidos relacionados con este centro
embarazo

La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) ha recomendado la autorización de comercialización en la Unión Europea de la vacuna Abrysvo para proteger de las enfermedades provocadas por el virus sincitial respiratorio (VRS) en bebés de hasta seis meses. Se trata de la primera vacuna de este tipo indicada para la inmunización pasiva de recién nacidos a través de su administración a la madre durante el embarazo. También está indicada para mayores de 60 años. La Comisión Europea tiene que decidir ahora su autorización de comercialización en toda la UE. 

niña

Un equipo de investigadores ha analizado la eficacia de la vacuna meningocócica del serogrupo B (4CMenB, Bexsero) en más de 1.500 niños y niñas menores de 5 años en España. La investigación, que se publica en New England Journal of Medicine, muestra que la vacunación completa resultó eficaz para prevenir la enfermedad meningocócica invasiva tanto del del serogrupo B como de otros serogrupos en esta población infantil. La vacuna, que desde 2015 se vendía de forma privada en España, había sido ya incluida por varias comunidades autónomas en sus calendarios de vacunación. El pasado mes de diciembre, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobaba su inclusión en el calendario vacunal para toda España. 

niña

Según estimaciones del Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN-IGME) publicadas por UNICEF, en 2021 fallecieron unos 5 millones de niños y niñas antes de su quinto cumpleaños, y otros 2,1 millones de niños y jóvenes lo hicieron entre los 5 y 24 años. Además, 1,9 millones de bebés nacieron muertos. 

bebe

La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) ha recomendado la autorización de comercialización en la Unión Europea del fármaco Beyfortus (nirsevimab) para prevenir la enfermedad de las vías respiratorias bajas por el virus respiratorio sincitial (VRS) en bebés y niñas y niños pequeños. El organismo lo recomienda durante su primera temporada de VRS. La Comisión Europea tiene que decidir ahora su autorización de comercialización en toda la UE. 

Vacunas

Según datos de la OMS y UNICEF, 25 millones de niños no han recibido sus vacunas contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP) a nivel global. Se trata de la mayor caída continuada en cobertura vacunal en casi treinta años.

bebé

Un estudio publicado en The Lancet estima que el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) fue responsable de más de 100.000 muertes en niños menores de cinco años en todo el mundo en 2019. Los autores destacan la “necesidad urgente” de vacunas. 

 

huevos kinder

La OMS informó el pasado 27 de abril de 151 casos de salmonelosis en 11 países, causadas por el consumo de 'huevos kinder’ u otros productos contaminados de la misma marca. En España, Sanidad ha confirmado dos casos. 

 

vacunación infantil

La recomendación es vacunar a niños y niñas de 5 a 11 años con la vacuna aprobada en Europa para este tramo, Comirnaty (Pfizer) con un tercio de la dosis usada en mayores de doce años. Pero padres y madres siguen teniendo dudas. Aquí respondemos a las clásicas (seguridad, riesgo/beneficio) y a otras más específicas: alergias, síndromes genéticos, personas de alto riesgo...

vacuna infantil

La Comisión de Salud Pública (CSP) del Sistema Nacional de Salud español aprobó el pasado 7 de diciembre la vacunación de los niños de 5-11 años frente a la covid-19. Adjuntamos declaraciones al respecto del coordinador de la Comisión de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, Francisco Álvarez García, así como otros recursos periodísticos sobre este tema.

Escolares

Estados Unidos ya ha aprobado la vacunación de niños de entre 5 y 11 años contra la covid-19. En Europa, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunciará las próximas semanas sobre el uso de la vacuna Comirnaty en esa población. Esto es lo que varios pediatras españoles opinan al respecto.