Las científicas participan menos en los medios como voces expertas y entre las barreras destaca la falta de tiempo debido a la conciliación, según una encuesta del SMC España
El informe Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos, realizado por el SMC España de FECYT con el grupo de investigación Gureiker (UPV/EHU), analiza los datos de una encuesta, pionera en España, sobre los factores que influyen en la participación de las científicas como voces expertas en los medios de comunicación. Se encuestó a todas las personas contactadas como fuentes informativas por el equipo de periodistas del SMC España durante tres meses, desde marzo de 2024. De las fuentes consultadas, el 43,91 % eran mujeres y el 56,09 % eran hombres. Sin embargo, del total de personas que aceptaron las propuestas de SMC y aparecieron como fuentes, el 37,66 % eran mujeres y el 62,34 % eran hombres. La mayor exposición mediática de los hombres científicos les beneficia para futuras intervenciones. En cuanto a las barreras que les impiden hablar en los medios, la falta de tiempo por cuestiones de conciliación afecta más a las científicas (22,95 %) que a los científicos (10 %).