Reacciones: el director del FBI afirma que “la pandemia de covid-19 probablemente se originó en un incidente de laboratorio en China”

En una entrevista para la cadena de televisión estadounidense FOX News, Christopher Wray, director del FBI ha declarado que, según las valoraciones de su oficina, “es probable que el origen de la pandemia por coronavirus fuese un escape de un laboratorio en Wuhan (China)”. Estas declaraciones se unen a las noticias difundidas en medios sobre un informe del Departamento de Energía de EEUU, al que tuvo acceso el Wall Street Journal, que también apoyaría “con baja confianza” la hipótesis de la fuga. Aun así, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos explicaba a AP que “no hay consenso” sobre esta cuestión en los organismos de inteligencia. 

0

Reacciones a las palabras de una ejecutiva de Pfizer diciendo que no probaron si las vacunas contra la covid-19 detenían la transmisión

Durante la comparecencia de Pfizer ante el Parlamento Europeo esta semana, una ejecutiva de la compañía respondió a la pregunta de si “se probó si la vacuna de Pfizer detenía la transmisión del virus (SARS-CoV-2) antes de salir al mercado” diciendo que no. 

0

Reacciones al estudio que asegura que tres dosis de las vacunas de la covid-19 protegen mejor que dos

Para estimar la eficacia de dos o tres dosis de vacunas contra la infección y la hospitalización por covid-19, un equipo de investigadores de Dinamarca realizó un estudio de todos los residentes daneses de 12 años o más no contagiados previamente. La conclusión de la investigación, que se publica en PLOS Medicine, es que una tercera dosis proporcionaba una mayor protección contra la infección y la hospitalización por ómicron que con dos vacunas.

Qué sabemos de la efectividad de las vacunas frente a ómicron

La nueva variante B.1.1.529, apodada ómicron, se ha extendido por el planeta y nuevos países anuncian su detección cada día que pasa. Mientras se investigan cuestiones como si es más transmisible, la mayor pregunta es la que rodea su relación con las vacunas. ¿Dejarán de ser efectivas? ¿Será esta la variante que escape de nuestro sistema inmunitario? Varios expertos responden.

Reacción de expertos a la posibilidad de dar una segunda dosis de Janssen a quienes recibieron la primera

Johnson & Johnson acaba de publicar mediante nota de prensa datos preliminares relativos a su ensayo con dos dosis. En ellos muestra que la segunda dosis aumenta la respuesta de los anticuerpos y, además, confirma la duración de la protección entre quienes recibieron una.

0