Jacob Lorenzo-Morales

Jacob Lorenzo-Morales
Cargo

Profesor Titular Área de Parasitología, director del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna e investigador de CIBERINFEC

Reacciones a los casos de dengue autóctono detectados en Ibiza en turistas alemanes

El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) notificó ayer que el pasado mes de febrero Alemania comunicó dos casos de dengue (uno confirmado y uno probable), junto con cuatro casos compatibles con vínculos epidemiológicos, en residentes en Alemania que habían viajado a Ibiza durante el periodo de incubación. Uno de los vectores potenciales del dengue es el mosquito Aedes albopictus, que en Ibiza se detectó por primera vez en 2014. Según el CCAES, el riesgo de que aparezcan nuevos casos autóctonos en Ibiza, “en este momento de baja actividad vectorial, se considera bajo”.  

0

Reacciones a posibles casos de “virus del camello” (MERS-CoV) en el Mundial de Catar

Varios medios de comunicación están anunciando la aparición de casos de “virus del camello” o MERS-CoV en el Mundial de fútbol de Catar, incluyendo alguno de ellos a tres jugadores de la selección francesa. Sin embargo, ningún caso ha sido confirmado y las noticias hablan de síntomas inespecíficos que podrían deberse a cualquier otro cuadro infeccioso. Este coronavirus, descubierto en el año 2012, tiene una alta tasa de letalidad y antes de que diera inicio la competición la OMS ya había pedido a los aficionados que viajasen al país que vigilaran posibles síntomas.  

0

Reacciones: la EMA da luz verde a una nueva vacuna contra el dengue

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado conceder la autorización de comercialización a la vacuna tetravalente contra el dengue (viva, atenuada) de Takeda. Esta vacuna sirve para prevenir la enfermedad causada por los serotipos 1, 2, 3 y 4 del virus del dengue en personas a partir de los cuatro años de edad. Aunque ya existe una vacuna aprobada, según la EMA esta vacuna tetravalente muestra una mayor protección en la población infantil y en las personas mayores de 45 años. 

0

Reacciones: la viruela del mono, declarada emergencia internacional por la OMS

Hoy la Organización Mundial de la Salud ha declarado la viruela símica como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. La medida se ha anunciado en una rueda de prensa por su director general, Tedros Adhanom, a pesar de que no ha habido consenso en el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional. 

Reacción al cierre de una finca en Toledo por la sospecha del primer caso autóctono de cólera en España desde 1979

Castilla-La Mancha ha precintado una finca de Toledo después de que una menor fuera hospitalizada (y después dada de alta) tras beber agua de un grifo. Los análisis del Instituto de Salud Carlos III han confirmado que no es cólera. Aunque la bacteria consumida es la misma, en este caso no contenía las toxinas que provocan la enfermedad.

Reacciones a los casos sospechosos de viruela de los monos detectados en España

En España, el Instituto de Salud Carlos III ha confirmado 7 casos de viruela del mono tras la secuenciación parcial del virus. Además, otras 23 muestras han dado positivo a viruela no humana por PCR y también deben secuenciarse para determinar qué tipo de viruela es, según el Ministerio de Sanidad. Se trata de una enfermedad zoonótica viral poco frecuente y no tiene vacuna o tratamiento específico disponible. El tratamiento es sintomático y de apoyo. La mayoría de los casos se resuelven favorablemente.