Reacciones

Reacciones

Cuando la ciencia salta a los titulares, buscamos el punto de vista de fuentes expertas que valoren las noticias con rigor y rapidez, según la evidencia disponible.

Reacción a la nueva estrategia de prevención y control de la covid-19

La Comisión de Salud Pública ha actualizado la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la covid-19, en vigor el lunes 28 de marzo. Siempre que los indicadores de utilización de servicios asistenciales se encuentren en nivel de riesgo bajo, la vigilancia y la realización de pruebas diagnósticas se centrará en personas y ámbitos vulnerables y casos graves.

Reacciones a la detección de concentraciones récord de metano en la atmósfera

Los satélites japoneses de observación de gases de efecto invernadero IBUKI (GOSAT) acaban de anunciar la detección de un fuerte aumento anual de la concentración media de metano atmosférico en 2021, el mayor desde 2011. Las agencias espaciales europea (ESA) y estadounidense (NASA), así como estaciones en Tierra, también han detectado picos.

0

La vacunación anticovid no afecta al éxito de la reproducción asistida ni a la capacidad de concebir naturalmente: reacción de expertas

Varios resultados confirman que la vacunación frente a la covid-19 no afecta a la fertilidad. Uno de ellos, realizado con unas 2.000 parejas y publicado en American Journal of Epidemiology, se compara la capacidad de concebir naturalmente de parejas vacunadas con no vacunadas. El otro, en Obstetrics & Gynecology, estudia unas 1.300 mujeres vacunadas y no vacunadas que han empleado distintas técnicas de reproducción asistida. Ninguno de los dos trabajos halla relación entre la vacuna y la obtención de un embarazo.

0

Reacciones de inmunólogos españoles a estrategia de vacunación basada en sucesivos refuerzos a población general

El director de la Estrategia de Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Marco Cavaleri, dijo el 11 de enero en rueda de prensa que “no es sostenible a largo plazo seguir dando dosis de recuerdo cada tres o cuatro meses [a la población general]”. Inmunólogos españoles coinciden en que no es lo adecuado. En estas reacciones explican por qué.

Reacción al anuncio de que España reducirá cuarentenas y aislamientos a siete días

En los últimos días varios países han modificado los tiempos de las cuarentenas de contactos estrechos y los aislamientos de infectados, mientras que otros ya lo estudian. España ha anunciado que reducirá a 7 día estos periodos, tanto para personas que hayan dado positivo en un test como para contactos estrechos que requieran cuarentena (en el caso de nuestro país, personas sin vacunar).

Reacción a los primeros datos de laboratorio sobre cómo responden los anticuerpos ante la variante ómicron

En los últimos días han empezado a llegar datos, prepublicaciones, notas de prensa e incluso gráficas a través de redes sociales que muestran cómo se comportan los anticuerpos neutralizantes frente a la variante ómicron. Estos estudios son preliminares y habrá que esperar antes de saber cómo se traducen estos datos de laboratorio en el mundo real.

Reacción rápida sobre vacunación covid pediátrica en España

La Comisión de Salud Pública (CSP) del Sistema Nacional de Salud español aprobó el pasado 7 de diciembre la vacunación de los niños de 5-11 años frente a la covid-19. Adjuntamos declaraciones al respecto del coordinador de la Comisión de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, Francisco Álvarez García, así como otros recursos periodísticos sobre este tema.

Reacción rápida al primer caso de la variante ómicron detectado en España

El descubrimiento de la variante ómicron ha llevado a cancelar vuelos con diversos países africanos, mientras numerosos países empiezan a detectar casos entre viajeros procedentes de países como Sudáfrica, pero también Nigeria y Egipto. España acaba de anunciar el primer caso detectado de ómicron, que corresponde a un viajero que había visitado Sudáfrica. ¿Qué medidas habría que tomar para frenar la expansión de esta variante? ¿Es siquiera posible?