Universidad de Vigo

Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.

Científicos/as en SMC

Catedrática de Inmunología, directora del Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO) y expresidenta de la SEI

Catedrático de Economía en la Universidad de Vigo, miembro del grupo de investigación Rede y del centro de investigación gallego ECOBAS, y director de Economics for Energy

Contenidos relacionados con este centro
Hipra

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido su autorización a la vacuna de Hipra –llamada Bimervax en la actualidad– contra el SARS-CoV-2 como refuerzo en mayores de 16 años que hayan sido vacunados previamente con vacunas de ARNm. La EMA empezó el 29 de marzo de 2022 la evaluación continua de la vacuna, cuya aprobación se esperaba para mediados del pasado año. 

sucralosa

Un estudio realizado en ratones ha encontrado que dosis altas del edulcorante sucralosa pueden reducir la respuesta inmunitaria y alterar, en ciertas condiciones de laboratorio, su acción frente a infecciones o tumores. Los resultados se publican en la revista Nature. 

Vacunas

Durante la comparecencia de Pfizer ante el Parlamento Europeo esta semana, una ejecutiva de la compañía respondió a la pregunta de si “se probó si la vacuna de Pfizer detenía la transmisión del virus (SARS-CoV-2) antes de salir al mercado” diciendo que no. 

Vacunas

Según datos de la OMS y UNICEF, 25 millones de niños no han recibido sus vacunas contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP) a nivel global. Se trata de la mayor caída continuada en cobertura vacunal en casi treinta años.

vacuna

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado en una entrevista en La Sexta que habrá una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 "para toda la población".

vacunas

El director de la Estrategia de Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Marco Cavaleri, dijo el 11 de enero en rueda de prensa que “no es sostenible a largo plazo seguir dando dosis de recuerdo cada tres o cuatro meses [a la población general]”. Inmunólogos españoles coinciden en que no es lo adecuado. En estas reacciones explican por qué.

vacuna

La EMA ha recomendado hoy la autorización de la quinta vacuna frente a la covid-19 para mayores de 18 años: la estadounidense Novavax, la primera basada en una plataforma de proteínas recombinantes.

cartel

La nueva variante B.1.1.529, apodada ómicron, se ha extendido por el planeta y nuevos países anuncian su detección cada día que pasa. Mientras se investigan cuestiones como si es más transmisible, la mayor pregunta es la que rodea su relación con las vacunas. ¿Dejarán de ser efectivas? ¿Será esta la variante que escape de nuestro sistema inmunitario? Varios expertos responden.

Linfocitos T

Un estudio ha monitorizado las respuestas de los linfocitos T a la espícula del SARS-CoV-2 en 71 donantes sanos que recibieron las dos dosis de la vacuna de Pfizer. Tras un seguimiento de hasta seis meses los investigadores vieron que se generaban y mantenían células de memoria específicas que persistieron durante al menos seis meses.