África González-Fernández

África González-Fernández
Cargo

Investigadora de CINBIO, catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo, académica de la RAFG y autora del libro divulgativo Inmuno Power: conoce y fortalece tus defensas (2021)

Trump anuncia la retirada de EEUU de la Organización Mundial de la Salud

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su primer día que el país abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los próximos doce meses. Los motivos que han impulsado la decisión, según él, son la “mala gestión de la pandemia de covid-19 y otras crisis sanitarias mundiales”, así como “los pagos desproporcionados en comparación con las cuotas de otros países”. 

0

Un metaanálisis de investigadores españoles evalúa la efectividad de la vacunación contra la gripe

Un equipo liderado por la Universidad CEU San Pablo ha analizado el papel de la vacunación contra la gripe frente al riesgo de infección y mortalidad. El metaanálisis, publicado en European Respiratory Review, recoge 192 artículos de diversos países durante los últimos 20 años y cuenta con datos de más de 6,5 millones de pacientes. Los resultados muestran que el nivel de protección es variable según la franja de edad y el subtipo de gripe. Aunque en mayores de 65 años no disminuye el riesgo de infección para la gripe A H3N2 ni demostró una reducción de mortalidad para la gripe B ―menos asociada a mortalidad que la A―, en global, la vacunación se muestra efectiva tanto a la hora de prevenir la infección como de reducir la mortalidad.  

0

Los niveles mundiales de inmunización infantil se estancaron en 2023, según datos de la OMS y UNICEF

La cobertura mundial de inmunización infantil se estancó en 2023 y hubo 2,7 millones de niños más sin vacunar o vacunados de forma insuficiente respecto a los niveles previos a la pandemia de 2019. Es uno de los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF en las estimaciones sobre la cobertura nacional de inmunización (WUENIC por sus siglas en inglés), que recogen las tendencias globales de vacunación contra 14 enfermedades. Más de la mitad de los niños no vacunados viven en 31 países con entornos frágiles y afectados por conflictos. 

0

Reacciones: el tabaco altera la respuesta inmunitaria incluso a largo plazo

Un estudio ha analizado más de cien factores ambientales y su repercusión en la respuesta inmunitaria. Tras estudiar a unas mil personas voluntarias, sus conclusiones son que el tabaco es el factor que más alteraciones provoca en las defensas. Mientras que algunos cambios son transitorios, otros pueden permanecer años después de abandonar el hábito. Los resultados se publican en la revista Nature.  

0

Reacciones: dos estudios describen las que podrían ser las células que mantienen las alergias en el tiempo

Dos equipos de investigadores han descrito por separado una población de linfocitos de memoria que podría ser la responsable de que las alergias perduren a lo largo del tiempo. Los trabajos han analizado respuestas frente a alérgenos como los presentes en los cacahuetes, el polvo o el abedul. Según los autores, cuya investigación se publica en Science Translational Medicine, estas células podrían servir como diana en el tratamiento de diversos tipos de alergias. 

0

Reacciones: premio Nobel de Fisiología a Karikó y Weissman por sus descubrimientos, que permitieron desarrollar vacunas eficaces de ARNm contra la covid-19

El Instituto Karolinska ha concedido el Premio Nobel de Medicina o Fisiología a Katalin Karikó y Drew Weissman por sus revolucionarios descubrimientos, que han cambiado radicalmente nuestra comprensión del modo en que el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunitario, y han hecho posible el desarrollo de vacunas a una velocidad sin precedentes durante la pandemia de covid-19. 

0

Reacciones: la EMA autoriza la vacuna española de Hipra contra la covid-19

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido su autorización a la vacuna de Hipra –llamada Bimervax en la actualidad– contra el SARS-CoV-2 como refuerzo en mayores de 16 años que hayan sido vacunados previamente con vacunas de ARNm. La EMA empezó el 29 de marzo de 2022 la evaluación continua de la vacuna, cuya aprobación se esperaba para mediados del pasado año. 

0

Reacciones a las palabras de una ejecutiva de Pfizer diciendo que no probaron si las vacunas contra la covid-19 detenían la transmisión

Durante la comparecencia de Pfizer ante el Parlamento Europeo esta semana, una ejecutiva de la compañía respondió a la pregunta de si “se probó si la vacuna de Pfizer detenía la transmisión del virus (SARS-CoV-2) antes de salir al mercado” diciendo que no. 

0