alimentación

alimentación

La vuelta al cole y la salud: comedores sanos y sostenibles

En los próximos días, volverá nuestra población infantil y juvenil a sus centros educativos. Además de encargarse de su educación, los centros ofrecen la posibilidad de mejorar y mantener su salud también a través de una alimentación sana y sostenible. Este es uno de los retos actuales en Europa; un desafío mucho más complejo de lo que puede parecer.  

Reacción al estudio que concluye que beber té negro puede estar asociado con un menor riesgo de mortalidad

Con datos del Biobanco de Reino Unido, donde el consumo de té negro es común, un equipo de investigadores ha analizado si su ingesta está asociada con un menor riesgo de mortalidad. Los participantes que declararon beber dos o más tazas al día presentaron un riesgo de mortalidad entre un 9 y un 13 % menor comparados con quienes no bebían té. Los resultados se publican en Annals of Internal Medicine. 

Reacción al estudio que asocia saltarse el desayuno o tomarlo fuera de casa con un mayor riesgo de problemas psicosociales en la infancia y adolescencia

Con datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017, un equipo de investigadores muestra que los niños, niñas y adolescentes (de entre 4 y 14 años) que se saltan el desayuno o lo ingieren fuera de sus casas tienen una mayor probabilidad de presentar problemas de comportamiento psicosocial. La investigación se publica en la revista Frontiers in Nutrition. 

Reacción: un estudio asegura que los humanos bebíamos leche mucho antes de que pudiéramos digerirla

Un estudio publicado en la revista Nature ha encontrado que las antiguas poblaciones de humanos consumían leche durante la edad adulta mucho antes de que pudiéramos digerir la lactosa más allá de la infancia. La variante genética que nos permite hacerlo no aumentó su frecuencia por el consumo de leche, sino por las hambrunas y las infecciones, según su hipótesis. 

Reacción al estudio que sugiere que una fuerte limitación del consumo de sal podría empeorar un tipo de insuficiencia cardíaca

Reducir el consumo de sal es un recomendación para prevenir insuficiencias cardíacas, pero restringirlo demasiado podría empeorar un tipo común de esta insuficiencia, según sugiere una investigación publicada en la revista Heart.