Sociedad Española de Inmunología

Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.

Científicos/as en SMC

Presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) y profesor de Inmunología de la Universidad Cantabria 

Médico especialista en Inmunología en el Hospital de Sant Pau de Barcelona y secretario de la Sociedad Española de Inmunología

Contenidos relacionados con este centro
Hipra

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido su autorización a la vacuna de Hipra –llamada Bimervax en la actualidad– contra el SARS-CoV-2 como refuerzo en mayores de 16 años que hayan sido vacunados previamente con vacunas de ARNm. La EMA empezó el 29 de marzo de 2022 la evaluación continua de la vacuna, cuya aprobación se esperaba para mediados del pasado año. 

sucralosa

Un estudio realizado en ratones ha encontrado que dosis altas del edulcorante sucralosa pueden reducir la respuesta inmunitaria y alterar, en ciertas condiciones de laboratorio, su acción frente a infecciones o tumores. Los resultados se publican en la revista Nature. 

David Vetter

El síndrome del niño burbuja es una afección muy grave provocada por una inmunodeficiencia combinada. En ocasiones se produce por ciertas mutaciones en el gen que codifica para la proteína Artemis. Un ensayo clínico en fase I-II ha probado una terapia génica que añade una copia correcta del gen. Los resultados se publican en la revista NEJM. 

Vacuna

Para estimar la eficacia de dos o tres dosis de vacunas contra la infección y la hospitalización por covid-19, un equipo de investigadores de Dinamarca realizó un estudio de todos los residentes daneses de 12 años o más no contagiados previamente. La conclusión de la investigación, que se publica en PLOS Medicine, es que una tercera dosis proporcionaba una mayor protección contra la infección y la hospitalización por ómicron que con dos vacunas.

vacuna_Moderna

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA) ha aprobado una versión actualizada de la vacuna covid-19 fabricada por Moderna dirigida también a la variante ómicron. Su finalidad es servir como dosis de refuerzo para adultos.

vacunacion

Dos estudios publicados en The Lancet Infectious Diseases confirman que las vacunas de la covid-19 ofrecen protección adicional a quienes ya se infectaron con el SARS-CoV-2, sobre todo frente a cuadros graves.

vacuna

En España desde el 13 de enero la vacuna de recuerdo contra la covid-19 se recomienda a la población general adulta. El 78,8 % de los mayores de 50 y el 88,9 % de los mayores de 60 ya se lo han puesto, dijo ayer la ministra de Sanidad. Si los que faltan tienen dudas, aquí tratamos de resolverlas.

vacunas

El director de la Estrategia de Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Marco Cavaleri, dijo el 11 de enero en rueda de prensa que “no es sostenible a largo plazo seguir dando dosis de recuerdo cada tres o cuatro meses [a la población general]”. Inmunólogos españoles coinciden en que no es lo adecuado. En estas reacciones explican por qué.

vacuna

La EMA ha recomendado hoy la autorización de la quinta vacuna frente a la covid-19 para mayores de 18 años: la estadounidense Novavax, la primera basada en una plataforma de proteínas recombinantes.

vacuna

En los últimos días han empezado a llegar datos, prepublicaciones, notas de prensa e incluso gráficas a través de redes sociales que muestran cómo se comportan los anticuerpos neutralizantes frente a la variante ómicron. Estos estudios son preliminares y habrá que esperar antes de saber cómo se traducen estos datos de laboratorio en el mundo real.