Universidad de Alcalá
Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.
Especialista en Endocrinología y en Identidad de género y profesor honorífico de la Universidad de Alcalá
Catedrático de Física Aplicada y profesor Honorífico Investigador en la Universidad de Alcalá
Investigador del departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química
Profesor de Bioquímica en la Universidad de Alcalá
Profesora Titular del Área de Parasitología de la Universidad de Alcalá (UAH) y directora del Master Universitario en Acción Humanitaria Sanitaria (UAH-Médicos del Mundo)
Especialista del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara, Profesora Asociada en Ciencias de la Salud en la Universidad de Alcalá
Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma (SEG), jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Ramón y Cajal y catedrático de Oftalmología por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Profesor ayudante doctor de Educación Física y Deportiva e investigador en Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de Alcalá
Responsable de relaciones internacionales de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), organizador del Congreso Europeo de Salud Pública 2026 (EUPHA), profesor de investigación Ikerbasque en el Basque Centre for Climate Change (BC3) y profesor e investigador en las universidades de Alcalá y Johns Hopkins
Profesora titular del departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá

Un estudio publicado hoy analiza 185 casos de viruela de los monos reportados en España hasta el pasado 11 de julio.

Una revisión con metaanálisis publicada en la revista PLoS Medicine concluye que el porcentaje de personas asintomáticas de covid-19 es menor de lo que se creía, y que estos contagian menos que aquellas personas presintomáticas o con síntomas.

“El nivel de consumo de alcohol que no daña la salud es cero”, se asegura en una revisión de decenas de estudios realizados en los últimos años sobre el efecto de beber poco. La veintena de autores de este trabajo, y otros expertos, insisten en que riesgo de desarrollar cáncer es mayor cuanto mayor es el consumo.

Un estudio valora los impactos sobre la salud que tuvieron los confinamientos de 2020 en tres ciudades europeas que implementaron diferentes medidas: Barcelona, Estocolmo y Viena. Los investigadores tomaron datos sobre los cambios en la contaminación, ruido y actividad física en tres momentos diferentes. Sus conclusiones sugieren que, aunque la reducción en el ruido y la contaminación pudo ser positiva para la salud, las consecuencias negativas de la falta de actividad física fueron en general mayores.

El fin de semana se observaron temperaturas récords tanto en el Ártico como en la Antártida, de hasta 40ºC por encima de lo habitual para esta época del año.

La Comisión de Salud Pública ha actualizado la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la covid-19, en vigor el lunes 28 de marzo. Siempre que los indicadores de utilización de servicios asistenciales se encuentren en nivel de riesgo bajo, la vigilancia y la realización de pruebas diagnósticas se centrará en personas y ámbitos vulnerables y casos graves.

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria reclama la creación de una institución "que nos prepare para proteger la salud de nuestra población ante la actual pandemia, las que puedan llegar y los actuales retos de salud".

En los últimos días varios países han modificado los tiempos de las cuarentenas de contactos estrechos y los aislamientos de infectados, mientras que otros ya lo estudian. España ha anunciado que reducirá a 7 día estos periodos, tanto para personas que hayan dado positivo en un test como para contactos estrechos que requieran cuarentena (en el caso de nuestro país, personas sin vacunar).

El descubrimiento de la variante ómicron ha llevado a cancelar vuelos con diversos países africanos, mientras numerosos países empiezan a detectar casos entre viajeros procedentes de países como Sudáfrica, pero también Nigeria y Egipto. España acaba de anunciar el primer caso detectado de ómicron, que corresponde a un viajero que había visitado Sudáfrica. ¿Qué medidas habría que tomar para frenar la expansión de esta variante? ¿Es siquiera posible?

Países europeos están aplicando estrategias anticovid en la población sin vacunar. Austria hará la vacunación obligatoria tras extender su confinamiento dirigido a los no vacunados a toda la población. En Alemania, las personas sin inmunizar tienen acceso restringido a restaurantes y hoteles, y deben mostrar un test negativo en el transporte público. Eslovaquia también ha impuesto restricciones a quienes han decidido no vacunarse. Suecia introducirá un pasaporte covid en eventos de más de cien personas. ¿Qué efecto tienen estas políticas?