
Universidad de Málaga
Si eres el contacto de este centro y deseas que aparezcan tus datos o modificar alguna información, avísanos.
Profesor de Teoría de la Educación en la Universidad de Málaga
Profesora e investigadora Ramón y Cajal en Enfermedades Neurodegenerativas de la Universidad de Málaga
Investigadora en la Unidad de Bioinformática del Centro de Supercomputación y Bioinnovación (SCBI) de la Universidad de Málaga

Siete estudios publicados en Nature y en Nature Medicine analizan de qué forma evoluciona el cáncer de pulmón, con el estudio genómico de más de 1.600 muestras tumorales tomadas de 421 pacientes del proyecto TRACERx. Las investigaciones incluyen el tipo más común de cáncer de pulmón (CPNM) y evalúan por qué en ocasiones los tumores reaparecen, se extienden a otras partes del organismo o qué efectos tiene la quimioterapia con platino.

Un equipo de científicos ha analizado los datos de 7,1 millones de variantes comunes del ADN (alteraciones de la secuencia estándar) en personas con o sin alzhéimer. Los resultados, que se publican en PLOS Genetics, les han servido para desarrollar un método que puede predecir el riesgo de sufrir esta enfermedad neurodegenerativa, dependiendo de las variantes de ADN que tenga una persona y antes de presentar síntomas.

Un estudio publicado en PLoS ONE concluye que los estudiantes que van a clase con compañeros con discapacidad no ven afectados sus resultados académicos.