Quique Bassat

Quique Bassat
Cargo

Pediatra, epidemiólogo y director general del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)

Trump anuncia la retirada de EEUU de la Organización Mundial de la Salud

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su primer día que el país abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los próximos doce meses. Los motivos que han impulsado la decisión, según él, son la “mala gestión de la pandemia de covid-19 y otras crisis sanitarias mundiales”, así como “los pagos desproporcionados en comparación con las cuotas de otros países”. 

0

Un metaanálisis de investigadores españoles evalúa la efectividad de la vacunación contra la gripe

Un equipo liderado por la Universidad CEU San Pablo ha analizado el papel de la vacunación contra la gripe frente al riesgo de infección y mortalidad. El metaanálisis, publicado en European Respiratory Review, recoge 192 artículos de diversos países durante los últimos 20 años y cuenta con datos de más de 6,5 millones de pacientes. Los resultados muestran que el nivel de protección es variable según la franja de edad y el subtipo de gripe. Aunque en mayores de 65 años no disminuye el riesgo de infección para la gripe A H3N2 ni demostró una reducción de mortalidad para la gripe B ―menos asociada a mortalidad que la A―, en global, la vacunación se muestra efectiva tanto a la hora de prevenir la infección como de reducir la mortalidad.  

0

Reacciones al comunicado de la OMS sobre los brotes de neumonías infantiles en el norte de China

Desde mediados de octubre, el norte de China ha notificado un aumento de las enfermedades similares a la gripe en comparación con el mismo periodo de los tres años anteriores. El 21 de noviembre, los medios de comunicación y el sistema ProMED informaron de brotes de neumonía de causa no diagnosticada en niños y niñas del norte de China. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no está claro si están relacionados con el aumento general de las infecciones respiratorias notificado anteriormente por las autoridades chinas o se trata de episodios independientes. Según ha expuesto en un comunicado, la OMS ha solicitado oficialmente a China información detallada sobre este aumento de enfermedades respiratorias y sobre los brotes de neumonías infantiles. 

0

Reacciones a las estimaciones de UNICEF sobre el número de niños y jóvenes muertos en 2021

Según estimaciones del Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN-IGME) publicadas por UNICEF, en 2021 fallecieron unos 5 millones de niños y niñas antes de su quinto cumpleaños, y otros 2,1 millones de niños y jóvenes lo hicieron entre los 5 y 24 años. Además, 1,9 millones de bebés nacieron muertos. 

0

Reacciones al estudio que analiza el neurodesarrollo de los niños nacidos el primer año de pandemia

Una revisión sistemática y un metaanálisis publicados en la revista JAMA Network Open analizan si hay relación entre la exposición de los recién nacidos al SARS-CoV-2 y un deterioro de su neurodesarrollo, comparándolos con los nacidos antes de la pandemia. El neurodesarrollo en el primer año de vida no se modificó por haber nacido o crecido durante la pandemia de covid-19 o por la exposición gestacional al SARS-CoV-2. No obstante, los autores apreciaron que, independientemente de si había infección materna, la pandemia se asoció con un riesgo de retraso en la comunicación de esos bebés.  

0

Reacciones al anuncio de que la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores a partir del 20 de abril

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy de que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores después de Semana Santa. La medida entrará en vigor el 20 de abril. Seguirá siendo obligatoria en transportes públicos, centros sanitarios y residencias, pero no se conocen todavía los detalles finales del nuevo escenario.