Oficinas de prensa

El SMC España amplifica las voces de personas expertas en los temas de actualidad que susciten controversia.

¿Qué me ofrece?

Las fuentes que colaboren con el SMC España multiplicarán su impacto mediático nacional e internacional. Registra tu oficina para formar parte de un directorio en esta web que los periodistas podrán consultar. Nuestras guías sobre comunicación y ciencia pueden ayudarte tanto a ti como a tu personal investigador.

Icono
Cómo trabajamos

Contaremos contigo cuando contactemos con fuentes que formen parte de tu organización o cuando organicemos sesiones informativas con ellas. Te proporcionaremos recursos de apoyo para facilitar tu trabajo y escucharemos tus sugerencias. Aquí puedes saber más sobre nuestro método.

Título qué me ofrece
Qué te ofrecemos
Título cómo trabajamos
Cómo trabajamos

Reacciones: la microbiota de la madre podría pasar genes a la del bebé por transferencia horizontal

La instauración de la microbiota del bebé se da alrededor del parto, al recibir directamente bacterias procedentes de la madre. Un estudio en la revista Cell sugiere que también pueden transmitirse genes entre ellas por transferencia horizontal, sin necesidad de que haya un paso de estos microorganismos. 

Reacción a la sentencia contra España por incumplir la directiva de calidad del aire en Madrid y Barcelona

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España por no haber tomado las medidas necesarias para impedir el incumplimiento continuado de los límites de contaminación del aire en Madrid y el área metropolitana de Barcelona entre 2010 y 2018. También incluye a Baix Llobregat entre 2010 y 2017.

Reacciones: un ensayo clínico prueba una terapia génica en niños con inmunodeficiencia grave

El síndrome del niño burbuja es una afección muy grave provocada por una inmunodeficiencia combinada. En ocasiones se produce por ciertas mutaciones en el gen que codifica para la proteína Artemis. Un ensayo clínico en fase I-II ha probado una terapia génica que añade una copia correcta del gen. Los resultados se publican en la revista NEJM. 

Reacción: un estudio asegura que es posible predecir la esquizofrenia a partir de las huellas dactilares con una fiabilidad del 70 %

Investigadores del FIDMAG Hermanas Hospitalarias y del CIBERSAM han anunciado el desarrollo de un algoritmo que detecta el riesgo de esquizofrenia a partir de las huellas dactilares con una fiabilidad del 70 %. Se ha probado con 700 pacientes con esquizofrenia y 850 personas sin la patología; y está pendiente de estudios de validación. 

Recomendaciones para combatir la desinformación científica

La encuesta Desinformación científica en España elaborada por FECYT en el marco del proyecto europeo IBERIFIER muestra que a la mayoría de la ciudadanía le preocupan los efectos de la desinformación científica y que no se siente muy segura a la hora de diferenciar contenidos falsos de verdaderos. El informe incluye una serie de recomendaciones para enfrentarse a este tipo de desinformación que reproducimos a continuación. 

Reacciones: el telescopio espacial James Webb, elegido el avance científico de 2022 por ‘Science’

Dos décadas de trabajo con numerosos contratiempos, un presupuesto de más de 10.000 millones de dólares y un viaje de 1,5 millones de kilómetros para ofrecernos imágenes del universo con un detalle sin precedentes han servido para que la revista Science elija al telescopio espacial James Webb (JWST) como el avance científico de 2022. 

Reacciones: dos estudios añaden circuitos a células CAR-T para mejorar la inmunoterapia

Dos estudios preclínicos publicados en la revista Science han introducido nuevas modificaciones mediante bioingeniería en las células CAR-T para tratar de hacerlas más potentes y seguras en su acción antitumoral. Estas variaciones permiten que su actividad aumente únicamente en la cercanía del tumor o que sus actuaciones puedan regularse a demanda.